Michlig participó de la firma de convenios para construir otras 4 nuevas aulas en el Departamento San Cristóbal

“Este año establecimos un objetivo de 250 aulas, y llegamos a las 333; el año que viene tal vez lleguemos a las 1000, que era la meta a cuatro años”, señaló el Gobernador.

Provinciales04/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

firma convenio nuevas viviendas

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el marco del Programa “Abre Escuelas – 1000 aulas”, el gobernador Maximiliano Pullaro firmó este martes convenios con 64 municipios y comunas para la construcción de 75 aulas en diferentes establecimientos escolares de los 19 departamentos, con una inversión del Gobierno provincial de más de 3.500 millones de pesos.

El senador Felipe Michlig acompañó a las autoridades provinciales y de las localidades de Ceres, Villa Saralegui y Moisés Ville del departamento San Cristóbal, que “en esta oportunidad se van a beneficiar con la construcción de 4 aulas en total con una inversión de 192 millones de pesos. (Cada aula demandará una inversión de 48 millones de pesos)”, detalló el representante departamental.

A su vez, el Senador Michlig adelantó que el 10 de diciembre se estará procediendo en la Licitación Pública de otras 7 aulas para el departamento San Cristóbal en el marco del Programa “Abre Escuelas – 1000 aulas”. Asimismo, en esa misma jornada se estará inaugurando 1 aula en Colonia Ana y otras 2 totalmente equipadas en Villa Trinidad.

 

“Otras 4 aulas nuevas para el departamento”
Del acto, desarrollado en el Salón blanco de Casa de Gobierno, también participaron -del departamento San Cristóbal- la Pte. del Concejo Deliberante de Ceres (en ejercicio de la intendencia) Romina Meshler, junto al Secretario de Gobierno Federico Uberti y la directora de la Esc. N° 453 de esa localidad Elina Avila. Además, el Pte. Comunal de Moisés Ville Marcelo Lind junto a la directora de la Esc. N° 462 Claudia Defagot; mientras que por Villa Saralegui estuvo presente el Interventor Comunal Jorge Piriz; quienes firmaron convenios para la construcción de aulas en las siguientes escuelas:

CERES (convenio 2 aulas): E.E.T.P Nº 453 Secundario
MOISÉS VILLE (convenio 1 aula): E.E.T.P Nº 274 Secundario
VILLA SARALEGUI (convenio 1 aula) Escuela Nº 6151 y NR Nº 3491 Inicial, Primario y Secundario.

 

“Serán 20 aulas nuevas en un año”
Por otra parte, el senador Michlig detalló -luego de una reunión con el Ministro de Educación de la Provincia de Santa Fe, José Goity, la Secretaría de Educación Carolina Piedrabuena y la Secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos María Martín-, que “con la confirmación de las 7 aulas que se licitarán el 10 de diciembre estaremos sumando 20 aulas nuevas para escuelas del departamento San Cristóbal, en el marco de este Programa Provincial”.

Al ser invitado a dirigir unas palabras en el acto del Salón Blanco Michlig, el presidente provisional del Senado, Felipe Michlig, destacó “los logros obtenidos en las diferentes áreas del Estado, particularmente en materia educativa, como la no repitencia, la mayor cantidad de días de clases, el incentivo a los docentes, y mejoras edilicias en las escuelas”.

Lineamientos fijados por el Gobernador
El gobernador al firmar convenios del programa 1000 Aulas señaló que “Vienen reformas más profundas en el sistema educativo, pero sí una escuela no tiene gas o pintura, todo se viene abajo. Por eso tenemos que trabajar para que la comunidad educativa tenga las condiciones adecuadas”, remarcó.

Durante el acto, en el salón Blanco de Casa de Gobierno, Pullaro señaló que “este programa surgió cuando debatíamos políticas públicas de educación y vimos que había que poner en orden un sistema donde el Estado invertía muchos recursos, pero el impacto en la calidad educativa no era el esperado; esto no era culpa de los maestros o directivos, era culpa de que había un sistema completamente desorganizado que no establecía claramente cuáles eran las prioridades”.

“Durante un año y medio recorrimos cada una de las regiones de la provincia; hicimos muchas reuniones con docentes para priorizar los aprendizajes y visitamos escuelas donde muchos directivos nos decían: ‘acá nos falta un aula’. Por eso invertimos en este programa y cubrir esta falencia”.

Vienen Reformas profundas
A continuación, Pullaro señaló que “vienen reformas más profundas en el sistema educativo, pero sí a una escuela le falta una lamparita, no tiene gas o pintura, todas las reformas que pretendamos hacer se vienen abajo. Por eso tenemos que trabajar mucho para que la comunidad educativa: chicos, chicas, maestros, asistentes escolares y directivos puedan tener las condiciones adecuadas”.

“Este año establecimos un objetivo de 250 aulas, y llegamos a las 333; el año que viene tal vez lleguemos a las 1000, que era la meta a cuatro años. Luego, el desafío serán las nuevas escuelas que tenemos que hacer en función del crecimiento poblacional de Santa Fe para, en tres años y siete días, que va a terminar nuestro mandato, dejar un mejor y fortalecido sistema educativo”, concluyó Pullaro.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias