
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria




La referente de la música tropical luchaba contra un cáncer bronco pulmonar y estaba internada en un hospital de Mar del Plata donde se produjo su deceso.
Nacionales28/11/2024
Redacción El Informe de Ceres






En la tarde de este jueves, la referente de la música tropical, Lía Crucet, murió a sus 72 años. Desde fines de 2021, la cantante estaba internada en un geriátrico en la ciudad de Mar del Plata, ya que sufría de demencia frontotemporal y de cáncer broncopulmonar; en esta misma institución, se produjo su deceso.


“Acaba de partir. Rodeada de amor y contención con las personas que la cuidamos y la queremos”, confirmó su hijo Ezequiel en medios nacionales. A los minutos de que se confirmó el fallecimiento, su hija Karina compartió una imagen con ella en su feed de Instagram. “Te amo para siempre”, escribió junto a la foto.
Un delicado estado de salud
Desde hace unas semanas, Lía permanecía internada en un hospital de Mar del Plata, donde un equipo médico monitoreaba minuto a minuto su delicado estado, esperando una leve mejoría en su cuadro. Su hija, Karina, iba actualizando día a día su parte: “Está grave, solo queda acompañar según dicen los médicos”, contó este miércoles angustiada, en medios nacionales. “Le encontraron un cáncer broncopulmonar fulminante, solo resta acompañar”, concluyó.
Ese mismo día, en sus historias de Instagram, Karina compartió unas imágenes con su mamá, en donde había agregado estas palabras: “Esperame”, mientras se veía el camino de la ruta 2 en dirección a la ciudad de Mar del Plata.
Cabe resaltar, que hace años batallaba una fuerte lucha contra varias enfermedades. En 2012, Lía fue diagnosticada con cáncer de útero, por lo que tuvo que realizarse a una intervención quirúrgica para evitar su avance. Sin embargo, se reportó en algunos portales que sin duda, su año más complicado fue 2021, cuando su salud se complicó por neumonía y un accidente doméstico que comprometió su cadera.
Por otro lado, en 2022, nuevamente debió someterse a una cirugía producto de sus afecciones anteriores. Si bien logró recuperarse y se preveía un cuadro favorable, en estos últimos meses su salud desmejoró, en medio de su lucha por el cáncer que la aquejaba y las secuelas de sus enfermedades preexistentes.






El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.




La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gobernador Maximiliano Pullaro cerró las especulaciones sobre la banca de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y aseguró que cumplirá funciones en el Congreso.

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El presidente de la compañía en la Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo desde China genera una competencia desigual y enfatizó que “el mercado se abrió indiscriminadamente”

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.






