
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




El ministro Lisandro Enrico insistió con el pedido urgente al gobierno nacional para que intervenga en las reparaciones de las rutas 11. 33 y 34
Provinciales28/11/2024
Redacción El Informe de Ceres








En las últimas dos semanas se multiplicaron los siniestros en las rutas nacionales que atraviesan la provincia de Santa Fe. Seis personas fallecieron en distintos accidentes ocurridos, principalmente en las rutas 11, 33 y 34. El deterioro del estado de las carreteras son factor determinante en la ocurrencia de los choques.


En este sentido, el ministro de obras públicas de la provincia, Lisandro Enrico, volvió a reclamar la intervención nacional: "lo que está pasando es tremendo y preocupante la cantidad de muertes que tuvimos en la provincia en estos últimos días. En estos últimos doce días fueron seis muertos. Entonces estamos pidiendo que haya una intervención del Estado en las rutas nacionales que son las que están más peligrosas. No se puede cortar la obra pública en las rutas. Uno puede decidir no hacer viviendas, pero acá estamos hablando de tapar pozos, cortar el pasto, de repavimentar, eso es seguridad vial pura. Si esto no se hace, si no se invierte, el deterioro es mucho mayor y lo que pasa es esto: los pozos y el ahuellamiento en las rutas los días de lluvia se transforman en una trampa mortal".
El funcionario también se refirió al estado de la carpeta asfáltica del Puente Carretero, luego de 8 meses de estar interrumpido el tránsito por los arreglos realizados en la cabecera norte: "esa obra Vialidad Nacional la manejó en absoluta soledad, sin ningún tipo de coordinación. Nosotros vamos a hacer un puente nuevo, que lo hacemos en terrenos provinciales, de las municipalidades de Santa Fe y Santo Tomé, y sobre un río provincial, pero coordinábamos con ellos. La verdad que no se que está haciendo Vialidad Nacional con la reparación actual del Puente Carretero. No nos han informado nada. Hablé con un ingeniero, nos dieron poca información. Está todo concentrado en Buenos Aires como siempre. Mientras las cosas se decidan en Buenos Aires y los funcionarios nacionales viajen en avión, nunca van a entender lo que es la Ruta 11, la 33, la 34 y lo que pasa en el interior".






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE






