Decanos de Ciencias Económicas de universidades nacionales del país se reúnen en la UNL

Este jueves y viernes se encontrarán en el marco del segundo plenario del 2024 del Consejo de Decanas y Decanos de Ciencias Económicas de Universidades Nacionales (CODECE). En los plenarios se avanzará en la elaboración de los estándares para futuras acreditaciones de las carreras de ciencias económicas.

Nacionales27/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.grande.881b1bdf5f27b913.Q09ERUNFX2dyYW5kZS53ZWJw

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este jueves 28 y viernes 29 de noviembre, en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL se realizará el segundo plenario ordinario de 2024 del Consejo de Decanas y Decanos  de Ciencias Económicas de Universidades Nacionales. El espacio se encuentra presidido actualmente por el decano de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo José María Pahlen Acuña.

El encuentro comenzará a las 17 horas en el Auditorio de la FCE-UNL y continuará el viernes a partir de las 10 horas en la sede del Consejo Superior en Rectorado. “Luego de 10 años volvemos a recibir a las decanas y decanos de todo país para tratar temas importantes que buscan unificar y avanzar una vez más en la calidad de académica de nuestros estudiantes y graduados”, afirmó la decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL, Liliana Dillon.

¿Qué es el CODECE?
El Consejo de Decanas y Decanos de Facultades de Ciencias Económicas de Universidades Nacionales, fue creado el 4 de diciembre de 1987, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. El objetivo de este espacio es colaborar en áreas de Docencia, Investigación y Extensión asignadas a las Universidades Nacionales por sus respectivos estatutos.

El CODECE participó activamente en la redacción de los estándares para el proceso de acreditación de la Carrera de Contador Público, reglamentado por el artículo 43 de la Ley de Educación Superior. Actualmente, y a pedido del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), se encuentra elaborando los estándares para futuras acreditaciones de las carreras de ciencias económicas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
certificado pullaro

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.

539398391_18474792604079661_4628484196504398443_n

El CEF festejó sus 40 años de vida

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/08/2025

El CEF Dr Enrique Romero Brest N°40 festejó su 40° Aniversario en un acto que culminó con una caminata y la plantación de mas de 90 plantas

PAG-14-3

Cosquín Rock llega por primera vez a Brasil

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS27/08/2025

Cosquín Rock, el festival argentino más federal, tendrá un nuevo destino internacional. Acaban de anunciar que desembarcará por primera vez en Brasil, más precisamente en Florianópolis, uno de los destinos favoritos de los argentinos para vacacionar.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias