Decanos de Ciencias Económicas de universidades nacionales del país se reúnen en la UNL

Este jueves y viernes se encontrarán en el marco del segundo plenario del 2024 del Consejo de Decanas y Decanos de Ciencias Económicas de Universidades Nacionales (CODECE). En los plenarios se avanzará en la elaboración de los estándares para futuras acreditaciones de las carreras de ciencias económicas.

Nacionales27/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.grande.881b1bdf5f27b913.Q09ERUNFX2dyYW5kZS53ZWJw

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este jueves 28 y viernes 29 de noviembre, en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL se realizará el segundo plenario ordinario de 2024 del Consejo de Decanas y Decanos  de Ciencias Económicas de Universidades Nacionales. El espacio se encuentra presidido actualmente por el decano de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo José María Pahlen Acuña.

El encuentro comenzará a las 17 horas en el Auditorio de la FCE-UNL y continuará el viernes a partir de las 10 horas en la sede del Consejo Superior en Rectorado. “Luego de 10 años volvemos a recibir a las decanas y decanos de todo país para tratar temas importantes que buscan unificar y avanzar una vez más en la calidad de académica de nuestros estudiantes y graduados”, afirmó la decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL, Liliana Dillon.

¿Qué es el CODECE?
El Consejo de Decanas y Decanos de Facultades de Ciencias Económicas de Universidades Nacionales, fue creado el 4 de diciembre de 1987, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. El objetivo de este espacio es colaborar en áreas de Docencia, Investigación y Extensión asignadas a las Universidades Nacionales por sus respectivos estatutos.

El CODECE participó activamente en la redacción de los estándares para el proceso de acreditación de la Carrera de Contador Público, reglamentado por el artículo 43 de la Ley de Educación Superior. Actualmente, y a pedido del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), se encuentra elaborando los estándares para futuras acreditaciones de las carreras de ciencias económicas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-22-at-17.28.44

Menos controles exigencias para para el blanqueo de dólares

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales22/05/2025

El gobierno nacional anunció regímenes informativos, eliminación y simplificación de trámites, para atraer a la formalidad a los recursos hoy “refugiados” al margen de ella. Y una ley para que no puedan ser perseguidos con un futuro cambio de régimen.

500326119_10236555502764229_5983754318871792914_n

Sigamos organizando la esperanza

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales21/05/2025

Colecta Anual de Cáritas 2025. Se realizará los días, 7 y 8 de junio en todo el país , con el lema: "Sigamos organizando la esperanza"

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
20221206-movi-concejo-057-1568x1045

Festram convoca a un paro de municipales de 48 horas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/05/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la provincia de Santa Fe anunció un paro de actividades de 48 horas que se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, en rechazo a la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.

WhatsApp-Image-2025-05-22-at-17.28.44

Menos controles exigencias para para el blanqueo de dólares

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales22/05/2025

El gobierno nacional anunció regímenes informativos, eliminación y simplificación de trámites, para atraer a la formalidad a los recursos hoy “refugiados” al margen de ella. Y una ley para que no puedan ser perseguidos con un futuro cambio de régimen.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias