Michlig destacó la inversión que realiza Educación en el departamento San Cristóbal

El Senador, junto al diputado González, mantuvieron una reunión con el Ministro de Educación, José Goity y calificó el encuentro como muy positivo. Nos llevamos respuestas muy satisfactorias, en el marco de una administración eficiente y transparente de los recursos presupuestados”, señaló Felipe Michlig

Provinciales22/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

25483-michlig-educacion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Durante el encuentro se analizó la continuidad de Programas ministeriales, entre ellos, construcción de aulas, la ejecución del Fondo de Atención para Necesidades Inmediatas (FANI), proyectos de construcción de establecimientos escolares de distintos niveles, incidencia de la paralización de la inversión del gobierno nacional en obras de infraestructura, como también la determinación de prioridades para el último tramo del presente año y proyecciones para el próximo 2025.

El Senador Michlig resumió que “se trató de una reunión muy positiva de la cual nos llevamos respuestas a todos los temas por parte del ministro Goity y equipo de trabajo, que se traducen en soluciones concretas, sin dilaciones, ni burocracia que conspire contra las necesidades que se tienen en el territorio, por lo contrario, el gobierno de Santa Fe tiene que atender la demanda que se genera por la falta de envió de recursos del gobierno nacional y sin embargo se avanza aceleradamente con administración eficiente y transparente de los recursos provinciales”.

Nuevas aulas por convenio y licitación
Como dato distintivo, las autoridades anunciaron que en el marco del Programa Abre Escuelas, por el cual se prevé la construcción de mil aulas en toda la provincia, en el departamento San Cristóbal se construirán distintas unidades por convenios directo en las localidades de Suardi, Arrufó, Ambrosetti y Ceres.

Además “estamos trabajando para el llamado a licitación pública, en el próximos mes de diciembre, para la construcción de otras unidades en las localidades de San Cristóbal, Colonia Rosa, Costa del Salado-Huanqueros y Aguará Grande.

Sobre el particular el ministro Goity expresó que “este programa, es muy ambicioso y apunta a modificaciones estructurales. Estamos resolviendo muchas urgencias y lo vamos a seguir haciendo, pero también es importante poder mirar un poco para adelante, planificar y poner objetivos y que esos objetivos sean transparentes y de cara al sistema educativo y la sociedad”.

Ejecución de FANI en tiempo y forma
Respecto al Fondo de Atención para Necesidades Inmediatas (FANI) el Senador Michlig explicó que desde enero al presente se elevaron proyectos que ya se llevan ejecutados en una gran mayoría, con una inversión en infraestructura escolar rápida y ágil de gran utilidad para todos los establecimientos educativos del departamento.

El Diputado González destacó que “el nivel de cumplimiento de cada proyecto es admirable. Se invirtió la regla, antes los FANI llegaban a cuentagotas y con mucho tiempo de atraso, hoy se pagan en tiempo y forma”.

Prioridades y obras nacionales desfinanciadas
Por otra parte, las autoridades ministeriales confirmaron que entre las prioridades para el presupuesto 2025 se encuentra la obra del edificio del Instituto Superior del Profesorado N° 26 de Ceres, cuyo proyecto ejecutivo de obra definitivo -a cargo del ministerio de Obras Públicas- se presentará en la ciudad de Ceres el próximo 10 de diciembre.

También se informó que la obra del CER N° 93 de Campo La Emilia – Ceres (que tiene un avance del 47,46%) que se hacía con financiamiento del Gobierno Nacional, estará a cargo de la Provincia para su continuación y terminación a partir de que desde Nación dejaron de enviar los recursos económicos.

A la vez se detalló que también se encuentran paralizadas otras obras nacionales para lo que se vienen haciendo distintas gestiones para su continuación ante Nación, entre ellas: – Obra Jardín de Infantes Nucleado N° 8203, (San Guillermo). – Obra Edificio Escuela Técnica Profesional N° 492 (San Guillermo). -Obra Edificio Escuela Técnica Profesional N° 500 (Suardi) y reactivación edificio Escuela Estancia San Francisco N°923 (Con un avance de obra del 65%).

Finalmente, las autoridades evaluaron el proyecto de creación del Núcleo secundario Rural en La Lucila. Asimismo, se analizó la necesidad de profundizar “los ejes de articulación y jerarquización de los Institutos superiores, entrelazados con la educación superior”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias