Cuándo son los tres días no laborables que dispuso el Gobierno con fines turísticos para 2025

El Gobierno agregó, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, tres nuevos días no laborables al calendario del 2025.

Nacionales21/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Dias-no-laborables-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno agregó tres días no laborables al calendario del 2025 que tendrán fines turísticos. De esta manera, a través del Decreto 1027/2024, que cuenta con la firma de Javier Milei y de su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se dispuso que estas tres jornadas serán el viernes 2 de mayo (posterior al Día del Trabajador, 1° de mayo), viernes 15 de agosto (el 17 es feriado por el fallecimiento del San Martín) y viernes 21 de noviembre (el 20 es el día de la Soberanía Nacional).

En este sentido, es la ley 27.399 la que le permite al Gobierno fijar hasta tres días feriados o no laborables -que deberán ser lunes o viernes- con el objetivo de promover la actividad turística. De todos modos, cabe destacar que a diferencia de otros años, el Poder Ejecutivo determinó que los puentes turísticos serán “días no laborables con fines turísticos” en vez de “feriados con fines turísticos”.

La diferencia entre días no laborables y feriados radica en que en los primeros el trabajo será optativo para el empleador, menos en bancos, seguros y actividades afines. En otras palabras, cada compañía tiene la potestad de darle el día libre o no a sus trabajadores. No solo esto, sino que quienes trabajan van a cobrar el salario simple, sin adicionales. 

Por otro lado, en los feriados, las normas legales son muy parecidas a las del descanso dominical y los empleadores están obligados a darles el día libre a los trabajadores. Si excepcionalmente trabajaran en esos días, quienes presten servicios durante un feriado cobrarán una paga doble por esa jornada.

En resumen, hay que resaltar que el año que viene las empresas definirán si el 2 de mayo, el 15 de agosto y el 21 de noviembre son días laborables o no para sus trabajadores, quienes cobrarán lo mismo tengan o no tengan que ejercer su labor en esa jornada.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias