El Gobierno también le sacará la jubilación de privilegio a Amado Boudou

Además de dar de baja la jubilación de privilegio de Cristina Kirchner, el Gobierno también hará lo propio con el exvicepresidente Amado Boudou.

Nacionales14/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Boudou-1-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Luego de que se conociera que el Gobierno dará de baja la jubilación de privilegio de Cristina Kirchner, trascendió que también dará de baja la jubilación de privilegio del exvicepresidente Amado Boudou, quien fue condenado por los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública en la causa Ciccone Calcográfica.

Boudou, también ex ministro de Economía, recibió en diciembre de 2020 la ratificación de la condena de 5 años y 10 meses que había dictado un tribunal oral en 2018, cuando la Corte Suprema rechazó todos los recursos que había presentado en el caso Ciccone. Fue condenado por cohecho pasivo (recibir coimas) y negociaciones incompatibles con la función pública. Cumple su pena con prisión domiciliaria.

 
El caso Ciccone investigó la maniobra a través de la cual el ex vice -a través de terceros- buscó quedarse con la imprenta privada más grande de la Argentina y la única con capacidad para imprimir billetes. Los jueces del TOF 4 también lo inhabilitaron de por vida para ejercer cargos públicos y ordenaron su inmediata detención por la compra de la calcográfica Ciccone por parte de The Old Fund, una empresa pantalla que tenía como cara visible al empresario Alejandro Vandenbroele.

Ahora, con todos estos antecedentes, el Gobierno decidió sacarle el privilegio a Boudou, quien hasta ahora cobraba unos 3.400.132 pesos en mano. La medida se da luego de que el vocero presidencial Manuel Adorni anunciara esta mañana que le quitarán la jubilación de privilegio a la ex presidenta, asícomo la pensión que cobraba por la muerte de su marido, Néstor Kirchner.

 
En el anuncio que hizo este jueves en conferencia de prensa, Adorni especificó que el beneficio jubilatorio que se le quitará a Cristina Kirchner no es de carácter contributivo, o sea que no proviene de aportes equivalentes realizados por el propio beneficiario. Se trata de “una gracia otorgada en reconocimiento del mérito y del honor”.

“Esto es nada más ni nada menos que otorgar un manto de sentido común y cordura a la gestión pública. Durante el mandato del presidente Milei, la Argentina no va a destinar fondos a ninguna persona que esté condenada por corrupción y que haya más mancillado el honor y la dignidad de los argentinos”, agregó el vocero.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias