
Argentina tiene los sueldos más bajos de la región y un salario mínimo debajo del 2001
El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.




Este miércoles, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso en circulación el nuevo billete de $20 mil, donde se informan las las medidas de reconocimiento.
Nacionales13/11/2024
Redacción El Informe de Ceres






Este miércoles, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso en circulación el nuevo billete de $20 mil, que será distribuido desde mañana a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país. Además, se especificó que reducirá la cantidad de billetes en circulación y el costo de reposición en cajeros automáticos.


Cómo es. En el anverso del billete de $20 mil se encuentra la imagen de Juan Bautista Alberdi, quien sentó las bases para la creación de la Constitución Nacional de 1853. Por su parte, en el reverso ilustra la recreación de la casa natal del político argentino. "La incorporación de billetes de mayor denominación y la programación monetaria efectiva permite reducir los costos directos del BCRA y los costos operativos del sistema financiero en su conjunto", señalaron.
"Un billete de mayor denominación permite imprimir una menor cantidad de billetes para afrontar un mismo nivel de demanda de efectivo por parte de la sociedad. Menos billetes en la economía reducen el costo de reposición de cajeros automáticos y el tiempo de procesamiento en las sucursales", añadieron.
Finalmente, desde el BCRA sentenciaron: "La programación adecuada de la adquisición de billetes mejoró los procesos de logística y de coordinación, reduciendo los costos de transporte a un quinceavo, al utilizar barcos en lugar de aviones".
Por otro lado, respecto a las medidas de seguridad, el Banco Central detalló las estrictas medidas de seguridad que permiten el reconocimiento por máquina:
Marca de agua: al trasluz se ve el retrato de Juan Bautista Alberdi y sus iniciales.
Hilo de seguridad aventanillado: hilo azul inserto en el billete de $20 mil que se revela en tres ventanas. Tiene un efecto dinámico al mover el billete y al trasluz se ve como una banda continua con la sigla BCRA.
Tinta de variabilidad óptica: la representación simbólica de la Constitución Nacional, en el ángulo superior derecho, cambia del magenta al verde al inclinar el billete y presenta un efecto dinámico tridimensional.
Imagen latente: al mirar el billete de $20 mil con luz rasante aparecen las letras RA.
Motivo de complementación frente-dorso: el valor 20.000 ubicado en el ángulo inferior izquierdo se complementa por transparencia con el reverso.
Además, cuenta con identificación para personas con ceguera. En los bordes verticales del billete se percibe al tacto un código con relieve.






El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.






El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

La actualización, que se suma al 1% ya pautado, se incorporará a los haberes de noviembre e incluye a pasivos. Además, el Mínimo Garantizado para estatales se eleva a $100.000.






