Provincia presentó los programas para que jóvenes y adultos terminen el secundario

El Ministerio de Educación informó sobre los programas en marcha para quienes deban terminar la secundaria. La Secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena brindó detalles sobre los planes “Quedate”, “FinEs, terminá tu secundaria” y el “Secundario virtual”, tres iniciativas que tienen como objetivo que los jóvenes y adultos de la provincia puedan finalizar sus estudios secundarios.

Provinciales01/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

25120-piedrabuenacarolina

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Sobre el “Quedate”, Piedrabuena manifestó que “desde hoy y hasta el 6 de octubre está abierta la inscripción para la tercera instancia del programa provincial que está dirigido a estudiantes de escuelas de gestiones pública y privada que estén cursando 2º, 3º, 4º, 5º y 6º año y con espacios pendientes de aprobación correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022”.

Los interesados podrán inscribirse en https://campuseducativo.santafe.edu.ar/, ingresando desde el botón “Quedate” y registrándose con su ID ciudadana.

La secretaria de Educación también explicó que el “Quedate” es un acompañamiento virtual para los estudiantes previo a los exámenes y que ahora suma tutorías presenciales que van a estar a disposición en 200 escuelas de las provincia de Santa Fe”, al tiempo que sostuvo que “esta decisión de las tutorías presenciales genera que los estudiantes tengan un mayor tiempo dentro de las escuelas y que se prioricen contenidos que ellos necesitan”.

En esta instancia, el período de cursado será desde el 14 al 25 de octubre. El objetivo de estas tutorías es brindarles a los alumnos herramientas de apoyo para que puedan regularizar su situación escolar y rendir las materias que adeudan en las próximas mesas de exámenes.

El FinEs y Secundaria Virtual

Con respecto al plan “FinEs Terminá tu Secundaria”, Piedrabuena explicó que “el objetivo es que los alumnos que hayan terminado de cursar el último año del nivel y cuenten con espacios pendientes, puedan finalizarlo. Las inscripciones se realizan en las escuelas sedes, distribuidas en toda la provincia”, al tiempo que agregó que debido a la cantidad de consultas se extendió la inscripción hasta el jueves 3 de octubre”.

“Hoy hay más de 12.000 estudiantes que terminaron de cursar la secundaria en 2023 y adeudan materias, y para ello está el FinES, destinado a jóvenes y adultos mayores de 18 años (cumplidos al 30 de junio) que han finalizado el cursado de su educación secundaria en E.E.S.O o E.E.M.P.A. en el año 2023 y anteriores”, afirmó Piedrabuena, al tiempo que agregó que “hay que motivar a los jóvenes para que se anoten y puedan obtener el certificado de estudios completos que le va a permitir el acceso al nivel superior y ser una herramienta para el mundo laboral”.

Finalmente, sobre la Secundaria Virtual, Piedrabuena manifestó que “hasta el viernes 4 de octubre, la Eempa Nº 1330 tiene abierta la inscripción para personas mayores de 18 años de toda la provincia de Santa Fe que quieran comenzar sus estudios secundarios desde primer año”, y añadió que es una modalidad semipresencial porque el 90% es virtual y un 10% presencial que se hace en todo el territorio provincial y los estudiantes pueden inscribirse en cualquier punto de la provincia para aquellos que no completaron la secundaria o que nunca la hicieron”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias