
Javier Milei desreguló a los colegios privados y podrán fijar aranceles sin autorización
La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.




Son dos árboles para prevenir insectos en casa, plazas y espacios verdes. Ideal contra los mosquitos que propagan el dengue.
Nacionales26/09/2024
Redacción El Informe de Ceres






Llegó la primavera, los días con más luz solar y altas temperaturas en el año comienzan a decir presente. Los mosquitos, también dirán presente. Y justamente para cuidar de sus picaduras y la posibilidad de contraer dengue, existe una “solución” para mantenerlos alejados.


Se trata de dos árboles, uno el aguaribay, el árbol nativo de Argentina centro y norte del país y con presencia en provincias como Santa Fe, entre otras regiones de América del Sur que, gracias a sus propiedades químicas naturales colaboran en ahuyentar a los mosquitos. Y el otro es el eucalipto, un género de árboles de la familia de las mirtáceas. Existen alrededor de setecientas especies, la mayoría oriundas de Australia y Nueva Guinea.
El aguaribay, el repelente natural contra los mosquitos
Sí, el aguaribay es un repelente natural de mosquitos. Se puede utilizar de dos formas: frotar las hojas de aguaribay directamente en la piel. O macerar las hojas de aguaribay en alcohol y aplicar el líquido con un rociador.
El aguaribay es efectivo como repelente porque contiene aceites esenciales y alcaloides, como el felandreno y el terpineol, que actúan como repelentes naturales. Además, es resistente a todo tipo de clima y suelo, por lo que se puede plantar en cualquier lugar.
El aguaribay también tiene otros usos
Tratamiento de heridas y quemaduras, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas
Aromaterapia, ya que su aceite esencial ayuda a mejorar el estado de ánimo y aliviar el estrés
Frondoso y colorido, el aguaribay podría funcionar, también, como un repelente natural ante la presencia de los mosquitos. Es sabido que además de molestos, estos insectos en su variante Aedes aegypti transmiten el dengue, enfermedad que sufren las personas.
Como todo árbol provee de oxígeno y un agradable respiro ante las sofocantes temperaturas de verano bajo su tejido verde y tupido. Asimismo, gracias a sus químicos naturales ahuyenta a los molestos mosquitos.
Estos no “trabajan” a toda hora y lugar; por eso, una de las recomendaciones para, por ejemplo, seguir haciendo actividad física como caminar al aire libre y tratar de librarse de los mosquitos, además, claro está del repelente, se recomienda cortar una rama del Aguaribay para a cada paso alejarlos de uno. Frotarse el cuerpo con ellas y hasta ablandar sus hojas en agua a temperatura ambiente logrando así que sus bondadosas propiedades al rociar la ropa y el cuerpo actúen como el repelente comercial.
El eucalipto también es un repelente natural de insectos
El eucalipto tiene un aroma fuerte que desorienta a los mosquitos y les impide detectar el dióxido de carbono y otros compuestos que emiten los humanos.
Las resinas que contiene el eucalipto son reconocidas por los insectos como potencialmente tóxicas para su metabolismo.
El aceite esencial de eucalipto contiene terpenos, como la citronela, que también contribuyen a su efecto repelente.
Para hacer un repelente de mosquitos casero con eucalipto, se puede hervir una mezcla de 250 gramos de hojas de eucalipto en un litro de agua durante 45 minutos. Una vez caliente, se puede pulverizar la mezcla en las zonas de la casa donde se quiera evitar la entrada de mosquitos.
El aceite de eucalipto de limón es el único ingrediente activo a base de plantas recomendado para repeler mosquitos y garrapatas.






La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.




El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

Tras días de incertidumbre y una intensa búsqueda, el afortunado se presentó justo a tiempo para reclamar el premio más grande en la historia del juego en Río Negro.

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas

En el Liceo Municipal de Artes “Alfredo Zain” de la ciudad de Ceres, el Fiscal Regional de la 5° Circunscripción Judicial, Carlos María Vottero, encabezó la Audiencia Pública anual en la que presentó su Informe de Gestión correspondiente al año 2024, en cumplimiento de lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas






