
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner vaya a una cárcel común
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
Son dos árboles para prevenir insectos en casa, plazas y espacios verdes. Ideal contra los mosquitos que propagan el dengue.
Nacionales26/09/2024Llegó la primavera, los días con más luz solar y altas temperaturas en el año comienzan a decir presente. Los mosquitos, también dirán presente. Y justamente para cuidar de sus picaduras y la posibilidad de contraer dengue, existe una “solución” para mantenerlos alejados.
Se trata de dos árboles, uno el aguaribay, el árbol nativo de Argentina centro y norte del país y con presencia en provincias como Santa Fe, entre otras regiones de América del Sur que, gracias a sus propiedades químicas naturales colaboran en ahuyentar a los mosquitos. Y el otro es el eucalipto, un género de árboles de la familia de las mirtáceas. Existen alrededor de setecientas especies, la mayoría oriundas de Australia y Nueva Guinea.
El aguaribay, el repelente natural contra los mosquitos
Sí, el aguaribay es un repelente natural de mosquitos. Se puede utilizar de dos formas: frotar las hojas de aguaribay directamente en la piel. O macerar las hojas de aguaribay en alcohol y aplicar el líquido con un rociador.
El aguaribay es efectivo como repelente porque contiene aceites esenciales y alcaloides, como el felandreno y el terpineol, que actúan como repelentes naturales. Además, es resistente a todo tipo de clima y suelo, por lo que se puede plantar en cualquier lugar.
El aguaribay también tiene otros usos
Tratamiento de heridas y quemaduras, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas
Aromaterapia, ya que su aceite esencial ayuda a mejorar el estado de ánimo y aliviar el estrés
Frondoso y colorido, el aguaribay podría funcionar, también, como un repelente natural ante la presencia de los mosquitos. Es sabido que además de molestos, estos insectos en su variante Aedes aegypti transmiten el dengue, enfermedad que sufren las personas.
Como todo árbol provee de oxígeno y un agradable respiro ante las sofocantes temperaturas de verano bajo su tejido verde y tupido. Asimismo, gracias a sus químicos naturales ahuyenta a los molestos mosquitos.
Estos no “trabajan” a toda hora y lugar; por eso, una de las recomendaciones para, por ejemplo, seguir haciendo actividad física como caminar al aire libre y tratar de librarse de los mosquitos, además, claro está del repelente, se recomienda cortar una rama del Aguaribay para a cada paso alejarlos de uno. Frotarse el cuerpo con ellas y hasta ablandar sus hojas en agua a temperatura ambiente logrando así que sus bondadosas propiedades al rociar la ropa y el cuerpo actúen como el repelente comercial.
El eucalipto también es un repelente natural de insectos
El eucalipto tiene un aroma fuerte que desorienta a los mosquitos y les impide detectar el dióxido de carbono y otros compuestos que emiten los humanos.
Las resinas que contiene el eucalipto son reconocidas por los insectos como potencialmente tóxicas para su metabolismo.
El aceite esencial de eucalipto contiene terpenos, como la citronela, que también contribuyen a su efecto repelente.
Para hacer un repelente de mosquitos casero con eucalipto, se puede hervir una mezcla de 250 gramos de hojas de eucalipto en un litro de agua durante 45 minutos. Una vez caliente, se puede pulverizar la mezcla en las zonas de la casa donde se quiera evitar la entrada de mosquitos.
El aceite de eucalipto de limón es el único ingrediente activo a base de plantas recomendado para repeler mosquitos y garrapatas.
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y de otros organismos. La noticia se publicará este martes en el Boletín Oficial, pero lo adelantó Adorni en conferencia de prensa.
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció que el organismo perderá su autonomía y su estatus de descentralizado. Pasará a ser controlado enteramente por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
Así lo detalle in informe policial del fin de semana
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció que el organismo perderá su autonomía y su estatus de descentralizado. Pasará a ser controlado enteramente por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y de otros organismos. La noticia se publicará este martes en el Boletín Oficial, pero lo adelantó Adorni en conferencia de prensa.
Mediante el Decreto 1434/25, la provincia oficializó subas en el gravamen urbano y rural que comenzarán a regir desde la cuarta cuota de 2025; quedan exentos quienes pagaron el total anual anticipado.
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.
El senador Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, encabezó una nueva jornada de trabajo en la Delegación del Senado en San Cristóbal, donde se concretaron entregas de créditos apícolas del Ministerio de Desarrollo Productivo, en el marco del fortalecimiento de la cadena apícola santafesina