Córdoba en emergencia: Cuatro focos de incendio activos y Punilla declarada zona de desastre

El fuego está avanzando en varios lugares de la provincia, y más de 700 bomberos están dando lo mejor de sí para controlar las llamas. En las últimas horas, llegaron más recursos de parte del gobierno nacional.

Nacionales25/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

incendios-cordoa

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los incendios en Córdoba están descontrolados y ya hay cuatro focos activos en diferentes lugares de la provincia: Villa Berna, Chancaní, San Marcos Sierras, y uno nuevo que comenzó este lunes en Ascochinga.

Más de 700 bomberos están trabajando para apagar las llamas, y en las últimas horas llegaron refuerzos del Gobierno nacional y del Servicio Nacional de Manejo de Fuego. Se espera que hoy sople mucho viento, pero no hará tanto calor hasta el miércoles.

Según la última actualización del gobierno de Córdoba, el incendio en Chancaní está en un lugar complicado de acceder, así que han enviado aviones hidrantes del Plan Nacional de Manejo de Fuego y del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) para intentar controlar la situación.

En Villa Berna, las llamas bajaron de intensidad durante la noche, y los evacuados ya pudieron regresar a sus casas. Ahí también están trabajando los del Plan Nacional con aviones y helicópteros de Córdoba, además del ETAC y Defensa Civil.

Por otro lado, el incendio en el valle de Punilla se está moviendo hacia el noroeste, cerca de San Marcos Sierras, donde hay bomberos dándolo todo. Las autoridades locales anunciaron que van a aumentar los recursos en esa zona. Hasta ahora, ya se han quemado 16,000 hectáreas, y declararon todo como “zona de desastre”.

En Sierras Chicas, en las áreas de Ascochinga y Ongamira, los bomberos, aviones hidrantes y helicópteros siguen trabajando para evitar que el fuego se propague más.

 Después de que el Gobierno de Córdoba pidiera ayuda, la Nación respondió y envió recursos del Servicio Nacional de Manejo de Fuego (SNMF) para pelear contra los incendios. Mandaron un camión comando con siete bomberos y técnicos, junto a un coordinador, 16 brigadistas de la Brigada Nacional NEA, dos helicópteros y un avión hidrante AT 802. También van a llegar a Córdoba 32 brigadistas de la Brigada Nacional Sur del SNMF, con vehículos y todo el equipo necesario.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias