
Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
El fuego está avanzando en varios lugares de la provincia, y más de 700 bomberos están dando lo mejor de sí para controlar las llamas. En las últimas horas, llegaron más recursos de parte del gobierno nacional.
Nacionales25/09/2024Los incendios en Córdoba están descontrolados y ya hay cuatro focos activos en diferentes lugares de la provincia: Villa Berna, Chancaní, San Marcos Sierras, y uno nuevo que comenzó este lunes en Ascochinga.
Más de 700 bomberos están trabajando para apagar las llamas, y en las últimas horas llegaron refuerzos del Gobierno nacional y del Servicio Nacional de Manejo de Fuego. Se espera que hoy sople mucho viento, pero no hará tanto calor hasta el miércoles.
Según la última actualización del gobierno de Córdoba, el incendio en Chancaní está en un lugar complicado de acceder, así que han enviado aviones hidrantes del Plan Nacional de Manejo de Fuego y del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) para intentar controlar la situación.
En Villa Berna, las llamas bajaron de intensidad durante la noche, y los evacuados ya pudieron regresar a sus casas. Ahí también están trabajando los del Plan Nacional con aviones y helicópteros de Córdoba, además del ETAC y Defensa Civil.
Por otro lado, el incendio en el valle de Punilla se está moviendo hacia el noroeste, cerca de San Marcos Sierras, donde hay bomberos dándolo todo. Las autoridades locales anunciaron que van a aumentar los recursos en esa zona. Hasta ahora, ya se han quemado 16,000 hectáreas, y declararon todo como “zona de desastre”.
En Sierras Chicas, en las áreas de Ascochinga y Ongamira, los bomberos, aviones hidrantes y helicópteros siguen trabajando para evitar que el fuego se propague más.
Después de que el Gobierno de Córdoba pidiera ayuda, la Nación respondió y envió recursos del Servicio Nacional de Manejo de Fuego (SNMF) para pelear contra los incendios. Mandaron un camión comando con siete bomberos y técnicos, junto a un coordinador, 16 brigadistas de la Brigada Nacional NEA, dos helicópteros y un avión hidrante AT 802. También van a llegar a Córdoba 32 brigadistas de la Brigada Nacional Sur del SNMF, con vehículos y todo el equipo necesario.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
La investigación pudo demostrar que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad