
El presidente Javier Milei presentará este lunes por cadena nacional el proyecto de Presupuesto 2026
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El fuego está avanzando en varios lugares de la provincia, y más de 700 bomberos están dando lo mejor de sí para controlar las llamas. En las últimas horas, llegaron más recursos de parte del gobierno nacional.
Nacionales25/09/2024Los incendios en Córdoba están descontrolados y ya hay cuatro focos activos en diferentes lugares de la provincia: Villa Berna, Chancaní, San Marcos Sierras, y uno nuevo que comenzó este lunes en Ascochinga.
Más de 700 bomberos están trabajando para apagar las llamas, y en las últimas horas llegaron refuerzos del Gobierno nacional y del Servicio Nacional de Manejo de Fuego. Se espera que hoy sople mucho viento, pero no hará tanto calor hasta el miércoles.
Según la última actualización del gobierno de Córdoba, el incendio en Chancaní está en un lugar complicado de acceder, así que han enviado aviones hidrantes del Plan Nacional de Manejo de Fuego y del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) para intentar controlar la situación.
En Villa Berna, las llamas bajaron de intensidad durante la noche, y los evacuados ya pudieron regresar a sus casas. Ahí también están trabajando los del Plan Nacional con aviones y helicópteros de Córdoba, además del ETAC y Defensa Civil.
Por otro lado, el incendio en el valle de Punilla se está moviendo hacia el noroeste, cerca de San Marcos Sierras, donde hay bomberos dándolo todo. Las autoridades locales anunciaron que van a aumentar los recursos en esa zona. Hasta ahora, ya se han quemado 16,000 hectáreas, y declararon todo como “zona de desastre”.
En Sierras Chicas, en las áreas de Ascochinga y Ongamira, los bomberos, aviones hidrantes y helicópteros siguen trabajando para evitar que el fuego se propague más.
Después de que el Gobierno de Córdoba pidiera ayuda, la Nación respondió y envió recursos del Servicio Nacional de Manejo de Fuego (SNMF) para pelear contra los incendios. Mandaron un camión comando con siete bomberos y técnicos, junto a un coordinador, 16 brigadistas de la Brigada Nacional NEA, dos helicópteros y un avión hidrante AT 802. También van a llegar a Córdoba 32 brigadistas de la Brigada Nacional Sur del SNMF, con vehículos y todo el equipo necesario.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
El rechazo por parte del Poder Legislativo obligó a la Administración de Javier Milei retrotraer todas las medidas que restructuraban a las instituciones.
Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei. Qué impacto fiscal tiene y por qué el Ejecutivo va a demorar la reglamentación