
La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.




El fuego está avanzando en varios lugares de la provincia, y más de 700 bomberos están dando lo mejor de sí para controlar las llamas. En las últimas horas, llegaron más recursos de parte del gobierno nacional.
Nacionales25/09/2024
Redacción El Informe de Ceres






Los incendios en Córdoba están descontrolados y ya hay cuatro focos activos en diferentes lugares de la provincia: Villa Berna, Chancaní, San Marcos Sierras, y uno nuevo que comenzó este lunes en Ascochinga.


Más de 700 bomberos están trabajando para apagar las llamas, y en las últimas horas llegaron refuerzos del Gobierno nacional y del Servicio Nacional de Manejo de Fuego. Se espera que hoy sople mucho viento, pero no hará tanto calor hasta el miércoles.
Según la última actualización del gobierno de Córdoba, el incendio en Chancaní está en un lugar complicado de acceder, así que han enviado aviones hidrantes del Plan Nacional de Manejo de Fuego y del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) para intentar controlar la situación.
En Villa Berna, las llamas bajaron de intensidad durante la noche, y los evacuados ya pudieron regresar a sus casas. Ahí también están trabajando los del Plan Nacional con aviones y helicópteros de Córdoba, además del ETAC y Defensa Civil.
Por otro lado, el incendio en el valle de Punilla se está moviendo hacia el noroeste, cerca de San Marcos Sierras, donde hay bomberos dándolo todo. Las autoridades locales anunciaron que van a aumentar los recursos en esa zona. Hasta ahora, ya se han quemado 16,000 hectáreas, y declararon todo como “zona de desastre”.
En Sierras Chicas, en las áreas de Ascochinga y Ongamira, los bomberos, aviones hidrantes y helicópteros siguen trabajando para evitar que el fuego se propague más.
Después de que el Gobierno de Córdoba pidiera ayuda, la Nación respondió y envió recursos del Servicio Nacional de Manejo de Fuego (SNMF) para pelear contra los incendios. Mandaron un camión comando con siete bomberos y técnicos, junto a un coordinador, 16 brigadistas de la Brigada Nacional NEA, dos helicópteros y un avión hidrante AT 802. También van a llegar a Córdoba 32 brigadistas de la Brigada Nacional Sur del SNMF, con vehículos y todo el equipo necesario.






La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.






El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






