
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
El dato corresponde a un informe del Observatorio Vial de la APSV con datos consolidados de 2023. En el primer semestre de 2024, de las 163 personas fallecidas en siniestros viales, 67 eran motociclistas. Esta cifra representa el 41 % del total, seguido por autos (27 %) y pickups (12 %). La provincia realiza acciones de concientización para atender esta problemática.
Provinciales16/09/2024El informe anual del Observatorio Vial de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) arroja una preocupante cifra: 7 de cada 10 motociclistas fallecidos en siniestros viales ocurridos en 2023 no llevaban casco al momento del accidente. En este sentido, el estudio indica que en el 51 % de los hechos con fallecidos tuvo participación la moto, y que las localidades que encabezan el registro son Rosario, Santa Fe, Venado Tuerto, Reconquista y Rafaela.
“Los datos corresponden al último informe consolidado que tenemos en la Agencia, ya que el de este año está siendo confeccionado con datos recabados y procesados semana a semana”, explicó el director de Formación y Divulgación y Observatorio Vial, Sebastián Kelman, para luego asegurar que “los indicadores nos permiten diseñar políticas públicas para atender problemáticas tan preocupantes como ésta.
Respecto a 2024, si bien son datos provisorios, el informe indica que hasta el momento, de las 163 personas fallecidas en siniestros viales en el territorio provincial, 67 eran motociclistas. Esta cifra representa el 41% del total y encabeza la nómina, seguido por autos (27%) y pickups (12%).
Clínica de Conducción Segura
Desde la APSV se están desarrollando políticas concretas para revertir esta problemática que trae consecuencias graves tanto para quien sufre un siniestro de estas características como para todo su entorno. “La Clínica de Conducción Segura de Motos es una instancia de formación en la que los instructores de APSV desarrollan contenidos acerca de buenas prácticas de conducción, postura y gestión de la mirada, técnicas de frenado de emergencia, y el uso adecuado del casco y equipo de protección”, continuó Kelman.
Cabe señalar que, al finalizar cada encuentro, se canjean los cascos usados de los participantes que en su mayoría están muy deteriorados por otros nuevos y homologados.
Esta política de canje de cascos se sostiene en datos concretos de la APSV que muestran que del total de siniestros en moto ocurridos en 2021, sólo el 47 % llevaba el casco correctamente colocado. Y dentro de esa cifra se extrae que el 81% resultó ileso o con lesiones leves, lo que demuestra la importancia del uso de este dispositivo de protección.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.