
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




En San Guillermo, en la ceremonia de premiación del Torneo Argentino de Hockey sobre Patines, el Senador Michlig adelantó que la próxima semana podría convertirse en Ley, -un proyecto de su autoría- para la creación del programa de apoyo a la infraestructura de los clubes de Santa Fe. "Será un antes y un después".
Provinciales09/09/2024
Redacción El Informe de Ceres






Durante el emotivo acto de premiación y clausura -con la presencia de 180 jóvenes patinadoras y más de 500 personas que llegaron para apoyar a las competidoras- el senador Michlig hizo entrega de un importante aporte del Fondo de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores (PFI) a la Pta. del Club Unión Cultural y Deportiva, Ariadna Ternavasio y miembros de la Subcomisión de Hockey, para cubrir gastos de organización. También se destacó la presencia de la concejal Mirta Giovannini.


“Acompañamiento a los Clubes como Política de Estado”
El senador Felipe Michlig al momento de ser invitado a dirigir unas palabras, saludo a todos los presentes y felicitó a los organizadores de “este gran evento que nos llena de orgullo que se haga en esta ciudad del departamento San Cristóbal y que el club Unión sea el único de toda la provincia en donde se practica este hermoso deporte y sea sede nacional del campeonato argentino”.
Por otra parte, señaló que “quiero contarles que vengo impulsando un proyecto que presente a fines del año anterior, (que ya tiene media sanción del Senado, y probablemente la semana que viene se convierta en Ley en la Cámara de Diputados) para la creación del Programa de apoyo Integral e infraestructura de clubes santafesinos, lo cual significará un antes y un después, ya que el acompañamiento a los más de 1500 clubes amateur será una política de Estado en nuestra provincia”.
“Creemos, -y esto lo hemos hablado con el Gobernador Maximiliano Pullaro- que el esfuerzo de los dirigentes, de padres y madres, profes, árbitros y de colaboradores con las diferentes actividades deportivas de los clubes debe ser acompañada sistemáticamente, para hacer posible que todos los niños/as y jóvenes, tengan el derecho acceder y tener a mano las mejores condiciones para el desarrollo de la disciplina deportiva que elijan.
“Creemos que ahí debe estar el Estado, acompañando y comprometido con los objetivos de bien común de cada club, ya que el deporte es una herramienta clave para la formación de valores y la construcción de una sociedad más inclusiva y saludable”, expresó Michlig.
Agradecimientos y apoyos
La presidenta del Club Unión Cultural y Deportiva San Guillermo Ariadna Ternavasio resaltó “que es un honor que nuestro club sea sede de este Torneo Argentino y de recibir a tantas personas que estuvieron recorriendo nuestra ciudad, con quien pudimos compartir muy lindos momentos. También es un gran orgullo que nuestro club sea la única institución de la provincia de Santa Fe en donde se practica hockey sobre patines”.
“asimismo, quiero agradecer a Felipe que siempre nos está acompañando y apoyando. También quiero felicitar a todos los que colaboraron, a los padres y madres, a toda la subcomisión por el trabajo desarrollado y a la comunidad en general.
Cabe acotar que el torneo, fiscalizado por el Comité Nacional Técnico de Hockey sobre Patines de la Confederación Argentina de Patín (CAP), tuvo un notable impacto en la comunidad de San Guillermo, que nuevamente mostró su capacidad organizativa y su pasión por el deporte, siendo un epicentro para el desarrollo del hockey sobre patines en el país.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, la provincia acumuló una caída sostenida del empleo formal, liderada por la industria, el comercio y la construcción. A nivel nacional, ya se destruyeron más de 223.000 puestos registrados desde el inicio de la gestión Milei.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






