El reintegro del plus a afiliados de Iapos será un subsidio y se pagará el mes siguiente a la denuncia

Es la alternativa jurídica que encontró el gobierno para hacer la devolución al no haber factura de por medio. Se colectarán los reclamos durante todo el mes y días después se abonará a los afiliados. Cambios en reintegros por cortes de servicio y atención con profesionales no empadronados en la obra social: los motivos.

Provinciales28/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

iapos-_computadora-gestiones-on-linejpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Maximiliano Pullaro firmará en los próximos días un decreto para poner formalmente en marcha el programa de combate contra el plus médico, que incluye un reintegro del dinero que haya abonado el afiliado por ese concepto tras la denuncia correspondiente a través de la app Mi Iapos.
 
Según se supo el formato jurídico que le encontró el gobierno a este esquema es el de un subsidio del Tesoro provincial, teniendo en cuenta que no es posible el reintegro clásico al no existir factura.

 Y además, como remarcó el ministro de Economía, Pablo Olivares, en el anuncio del plan, la ley provincial N.º 13.731 “prohíbe el cobro del plus, no solamente a los afiliados del Iapos sino a cualquier otra obra social y tiene un marco sancionatorio investigativo propio de la Defensoría del Pueblo”.

 La modalidad prevista: se recolectarán las denuncias durante todo el mes y se pagarán en el mes siguiente. Para ello será necesario que las órdenes de consulta para la práctica médica hayan sido obtenidas desde la app, de modo tal de que el Iapos tenga la trazabilidad digital. La operatoria comenzará en septiembre.

Otros reintegros
El director provincial del Iapos, Nolasco Salazar, firmó la circular interna Nº 33 con fecha 15 de agosto, mediante la cual estableció “un mecanismo ágil para la devolución de los gastos en que incurren los afiliados”. Es lo que en el gobierno caracterizan como “reintegro express”, con la idea de que los pagos no demoren más de 30 días

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias