Aumento para la policía de Santa Fe: será del 10,5 % entre julio y septiembre

La mejora implica un punto más del acordado con los gremios de la administración central y docentes. Al fin del trimestre, la máxima jerarquía tendrá un básico de 1.057.084 pesos; y el suboficial, de 95 mil. A esa fecha, ningún agente deberá ganar menos de 597.596 pesos.

Provinciales21/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

DcEETG8iu_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Por decreto Nro. 1324 del pasado 19 de agosto, el Poder Ejecutivo trasladó a agentes policiales, penitenciarios y empleados del IAPIP, la mejora salarial acordada en paritarias con los sectores docentes y estatales. Pero con una salvedad; a los uniformados se les concedió un punto más de aumento, respecto del que se había acordado con los gremios citados.

Tanto la paritaria de la administración central como la de los maestros había cerrado con un incremento del 9,95% para el trimestre julio, agosto, septiembre. Para los efectivos de seguridad y carcelarios, en cambio, el aumento será del 10,95%.

 Según plantea el decreto, en julio se liquidó para el sector una suba del 5,5%; en agosto se pagará un 3% y en septiembre, un 2,45%. La política "diferencial" en los aumentos ya se había instrumentado en la discusión paritaria anterior (trimestre abril, mayo, junio); en esa ocasión, también se había adicionado un punto por encima de lo acordado con los demás sectores. Aquella paritaria había cerrado con un 18% trimestral, mientras que al personal de seguridad se le reconoció un 19%. Los aumentos se aplican sobre el sueldo básico, y sobre los restantes conceptos que se consignan en los respectivos recibos de sueldo.
Monto garantizado
En otro orden, el decreto garantiza que el incremento porcentual establecido "no sea inferior a la suma neta de bolsillo de 50.000 pesos por cargo comprendido en los Escalafones Policial, del Servicio Penitenciario e Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias (I.A.P.I.P.)". A dicho valor se llegará "mediante una suma fija no remunerativa y no bonificable que resultará absorbible por los futuros aumentos pautados, aplicable a partir de julio de 2024 y respecto de los haberes de junio".

 
Básicos
A partir de esta nueva recomposición salarial, el básico de un director general, la jerarquía máxima en la escala policial, tendrá un básico de 1.057.084 pesos a partir de septiembre. En tanto que en el otro extremo de la escala, el suboficial cobrará a partir del mismo período un básico de 95.181 pesos.
Asimismo, se establece en el artículo Nro. 11 del decreto que "ningún agente comprendido en los escalafones Policial, Penitenciario y de I.A.P.I.P. percibirá una remuneración neta inferior a los 568.241 pesos, a partir del 1° de julio; de 584.399 desde agosto, y de 597.596 a partir de septiembre". También en este caso, de resultar necesario, se otorgará una Asignación Especial Remunerativa y No Bonificable hasta cubrir la diferencia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias