Aumento para la policía de Santa Fe: será del 10,5 % entre julio y septiembre

La mejora implica un punto más del acordado con los gremios de la administración central y docentes. Al fin del trimestre, la máxima jerarquía tendrá un básico de 1.057.084 pesos; y el suboficial, de 95 mil. A esa fecha, ningún agente deberá ganar menos de 597.596 pesos.

Provinciales21/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

DcEETG8iu_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Por decreto Nro. 1324 del pasado 19 de agosto, el Poder Ejecutivo trasladó a agentes policiales, penitenciarios y empleados del IAPIP, la mejora salarial acordada en paritarias con los sectores docentes y estatales. Pero con una salvedad; a los uniformados se les concedió un punto más de aumento, respecto del que se había acordado con los gremios citados.

Tanto la paritaria de la administración central como la de los maestros había cerrado con un incremento del 9,95% para el trimestre julio, agosto, septiembre. Para los efectivos de seguridad y carcelarios, en cambio, el aumento será del 10,95%.

 Según plantea el decreto, en julio se liquidó para el sector una suba del 5,5%; en agosto se pagará un 3% y en septiembre, un 2,45%. La política "diferencial" en los aumentos ya se había instrumentado en la discusión paritaria anterior (trimestre abril, mayo, junio); en esa ocasión, también se había adicionado un punto por encima de lo acordado con los demás sectores. Aquella paritaria había cerrado con un 18% trimestral, mientras que al personal de seguridad se le reconoció un 19%. Los aumentos se aplican sobre el sueldo básico, y sobre los restantes conceptos que se consignan en los respectivos recibos de sueldo.
Monto garantizado
En otro orden, el decreto garantiza que el incremento porcentual establecido "no sea inferior a la suma neta de bolsillo de 50.000 pesos por cargo comprendido en los Escalafones Policial, del Servicio Penitenciario e Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias (I.A.P.I.P.)". A dicho valor se llegará "mediante una suma fija no remunerativa y no bonificable que resultará absorbible por los futuros aumentos pautados, aplicable a partir de julio de 2024 y respecto de los haberes de junio".

 
Básicos
A partir de esta nueva recomposición salarial, el básico de un director general, la jerarquía máxima en la escala policial, tendrá un básico de 1.057.084 pesos a partir de septiembre. En tanto que en el otro extremo de la escala, el suboficial cobrará a partir del mismo período un básico de 95.181 pesos.
Asimismo, se establece en el artículo Nro. 11 del decreto que "ningún agente comprendido en los escalafones Policial, Penitenciario y de I.A.P.I.P. percibirá una remuneración neta inferior a los 568.241 pesos, a partir del 1° de julio; de 584.399 desde agosto, y de 597.596 a partir de septiembre". También en este caso, de resultar necesario, se otorgará una Asignación Especial Remunerativa y No Bonificable hasta cubrir la diferencia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26420-michlig-gaso

Provincia adjudicó la obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales09/04/2025

Durante un acto encabezado por el Ministro de Gobierno, Fabián Bastía, el Senador Felipe Michlig y el Presidente de ENERFE Rodolfo Giacosa, se firmó el acta de adjudicación de la Obra 1° Etapa: Construcción” del Gasoducto Sudoeste Lechero, comprendiendo 35 km de cañería de 6 pulgadas en el tramo: Arrufó – Villa Trinidad – San Guillermo.

nuevos talleres en Arrufó

Más talleres para Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales09/04/2025

A través de sus redes sociales la Comuna de Arrufó informó que se suman los talleres de Memoria y Estimulación para Adultos y Adultos Mayores y Teatro y Cuento Infantil para niños. Las inscripciones se encuentran abiertas

26414-michlig-biblio

Las Bibliotecas Populares del departamento recibieron 27 millones y kits de materiales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/04/2025

En Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y el director provincial de Bibliotecas Populares, Norberto “Beto” Coppes, encabezaron un acto de entrega de aportes institucionales (PFI) por más de $27 millones y kits de materiales gestionados ante el Ministerio de Cultura de la Provincia, en beneficio de las 11 bibliotecas populares del departamento San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
489012618_18452195062079661_8281232252598572731_n

Convocatoria a productores rurales

Redacción El Informe de Ceres
Locales09/04/2025

El Gobierno de la Ciudad invita a los productores rurales de Ceres mañana jueves 10 a las 20:30 hs en el Liceo de Artes para definir lineamientos respecto de la conformación de un consorcio caminero

centro-comercial

Se presentó el programa “Comercio en alerta”

Redacción El Informe de Ceres
Locales10/04/2025

Se trata del primer proyecto público – privado que tiene como fin llevar más seguridad a los comercios, productores rurales y profesionales de servicio de nuestra ciudad a partir de la implementación de cámaras de videovigilancia y alarmas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias