El próximo miércoles se retomará la paritaria docente y central

En el marco del reinicio de la negociación salarial, el Gobierno provincial convocó a los trabajadores de la administración central para el 24 de junio a las 10 horas, y a los docentes a las 16 horas.

Provinciales20/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

CASA-DE-GOBIERNO-1536x864

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La característica de las paritarias 2024 es que los acuerdos se realizando por dos o tres meses, debido a la inestabilidad económica y la alta inflación que se registró, sobre todo, en el primer trimestre del año. Es por esto que, tras vencer finalizar el acuerdo firmado que abarcó mayo y junio, el Gobierno reiniciará las negociaciones; los primeros convocados son trabajadores estatales y la reunión está prevista para el miércoles 24 a las 10 en el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública en la Casa de Gobierno., mientras que los docentes serán recibidos a las 16 horas en la sede del Ministerio de Trabajo.

La última actualización para los maestros, trabajadores de la administración centra y médicos fue de 9% en abril, 5% en mayo y 4% en junio. 

El ministro de Educación provincial, José Goity, dijo ayer que "nosotros mantenemos el mismo espíritu, la misma lógica que es lograr la mejor actualización posible para el conjunto de los docentes”, agregó. “Vamos a seguir sosteniendo el compromiso que asumimos allá por enero de actualizar el salario todos los meses, en función de las posibilidades reales que tiene el estado provincial y en función también de las condiciones económicas que el país nos impone“, sostuvo.

“Lamentablemente las condiciones macroeconómicas, las condiciones generales, no nos dan la previsibilidad necesaria para poder transitar con un horizonte mayor este camino, no solamente para nosotros como gobierno, sino para los propios docentes y las propias representaciones sindicales. Negociar en incertidumbre nunca es bueno pero nosotros ponemos toda la voluntad, ponemos toda la buena fe para lograr el mejor acuerdo posible“, insistió.

“Nosotros queremos un acuerdo que tenga la mayor proyección posible. Lamentablemente hoy ponerle un plazo bimensual, trimestral, semestral es difícil porque inclusive el contexto que teníamos hace 15 días es distinto al contexto que tenemos hoy”, aclaró. “Hace 15-20 días parecía que había mayor certidumbre con respecto a algunas variables de la economía, hoy, por el contrario, es todo incertidumbre. Entonces, lo que uno pudo haber declarado hace 20 días, hoy ya no tiene el mismo valor“, agregó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias