Sostienen que el Gobierno nacional pretende cerrar oficinas del Correo en pequeñas localidades y entregarle el reparto a municipios

Desde el Sindicato de Trabajadores de Correos y Telecomunicaciones, sostienen que el objetivo es abrir unidades postales en comunas y ciudades de pocos habitantes y dejar de tener dependencias propias en esos lugares.

Nacionales19/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.a17a01e8f80801ee.636f7272656f20617267656e74696e6f5f6e6f726d616c2e6a706567

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Trabajadores del Correo Argentino denunciaron que el Gobierno quiere seguir avanzando en la reducción de los servicios que habitualmente prestan en todo el país. Según detallaron, el próximo paso del Ejecutivo es cerrar las oficinas de la empresa de correspondencia en pequeñas localidades.

Nicolás Gatti, secretario adjunto de Foecyt, indicó que "venimos de pasar un ajuste en la masa de empleados que tenía el Correo, pasamos de 16500 a 12 mil empleados en estos últimos dos o tres meses. En ese plan de transformación y reforma que tienen, ahora están con una idea que tanto municipios y comunas tengan un servicio postal, una posta del Correo Argentino llamado Punto Correo, para tratar que presten algunos de los servicios que el Correo tiene actualmente en las sucursales vigentes.

Esto hace a la ramificación que quieren hacer, de llevar los diferentes servicios o algunos servicios, para seguir abarcando el territorio del país. A su vez, nosotros expectantes con esto porque han mencionado el cierre de algunas sucursales, eso nos lleva a estar atentos".

 Así mismo Gatti aclaró que hasta el momento se trata de una idea que manifestaron los directivos y representantes de la Federación ya mantuvieron reuniones para interiorizarse sobre qué implica este plan.

"Nosotros estamos tratante de ver qué va a pasar con los diferentes puestos de trabajo, si realmente la idea que tienen es el cierre de las sucursales.

No podemos dejar de ver que, a nivel país, algunas sucursales tienen muy baja productividad o muy bajo servicio, no podemos negar que el mercado postal está teniendo una transformación, lleva a otros tipo de mercado en donde quedan desactualizadas algunas de las oficinas. Lo que no significa que el personal del Correo tengan algún efecto con esto".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias