Procesaron a Ginés González García por la causa del Vacunatorio VIP y le dictaron un embargo de $130 millones

La Justicia procesó a Ginés González García, el exministro de Salud del primer tramo del gobierno de Alberto Fernández, por la causa del Vacunatorio VIP, el escándalo que derivó en su salida del Gabinete en medio de la pandemia del Covid-19.

Nacionales12/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Gines-Gonzalez-Garcia-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La jueza Capuchetti procesó al exministro por peculado de bienes y abuso de autoridad, además dictó un embargo contra sus bienes por un total de 130 millones de pesos.

En la causa también quedaron procesados Alejandro Salvador Costa, subsecretario de estrategias sanitarias de la Secretaría de Salud del Ministerio de Salud de la Nación; Marcelo Ariel Guille, secretario privado de González García; Alberto Alejandro Maceira, director nacional ejecutivo del Hospital Posadas y María Elena Borda, jefa de medicina preventiva del Hospital Posadas. Se dictó en tanto la falta de merito de otras médicas indagadas: Lucrecia Silvia Raffo, Silvia Cristina Bacigalupo y Graciela Beatriz Torales.

El escándalo estalló luego de que el periodista Horacio Verbitzky contara cómo había ido a vacunarse al Ministerio de Salud después de un llamado de González García, lo que derivó en el inicio de la causa. Allí Maceira aseguró que recibió instrucciones de los funcionarios de Salud para atender a algunos recomendados en el vacunatorio del Hospital Posadas. 
Entre ellos, además de Verbitsky, participaron Jorge Taiana y Eduardo Valdés, entre otros. "La sustracción se produjo cuando las vacunas dejaron de estar disponibles en el Hospital Posadas para cumplir con el objetivo estatal dispuesto para esas dosis, que comprendía únicamente la inoculación del "Personal de Salud” y eventualmente del Personal estratégico", habían acusado los fiscales de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA).

La jueza sostuvo que ninguno de ellos, a esa fecha, cumplía con los criterios para vacunarse de acuerdo a lo establecido por los lineamientos técnicos de la Resolución 2883/20 que González García dictó cuando era ministro de Salud. Los criterios postulados por la resolución establecían que la prioridad en la vacunación debía ser para el "Personal de Salud o eventualmente el "Personal Estratégico". Según la jueza, ninguno de ellos integraba estas categorías.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias