
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora hoy, 2 de abril?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
En nuestro país cada 12 de julio celebramos el día Nacional de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), en conmemoración al nacimiento del Doctor René Gerónimo Favaloro.
Nacionales12/07/2024La reanimación cardiopulmonar o reanimación cardiorrespiratoria es un procedimiento de emergencia para salvar vidas, utilizado frecuentemente cuando una persona ha dejado de respirar y el corazón ha cesado de latir, se realizan compresiones cardiacas.
Cada segundo es clave y algunas acciones simples y bien aplicadas pueden cambiar el destino en la vida de una persona. Un paro cardíaco puede producirse en cualquier momento y lugar.
Un paro cardíaco es la alteración eléctrica del corazón que produce un ritmo irregular e interrumpe el flujo de sangre a los órganos y la circulación del oxígeno. Es una de las principales causas de muerte. Aproximadamente el 90% de las personas que lo sufren no lo superan. La supervivencia depende de alguien cercano que realice la reanimación cardiopulmonar (RCP) de forma inmediata.
Esta simple maniobra permite salvar vidas utilizando las dos manos, la práctica consiste en dos sencillos pasos que cualquier persona puede aprender a realizar:
1. Si se observa que una persona está sufriendo un colapso súbito (no responde y no respira), comunicarse al teléfono de emergencias local y solicitar un desfibrilador externo automático (DEA) si está disponible.
2. Comenzar a realizar la reanimación básica: primero, con la persona recostada en un lugar plano y firme, descubrir el torso de la víctima. Luego, comprimir fuerte y rápido en el centro del pecho (línea imaginaria de las tetillas) con una profundidad mínima de 5 cm. Es muy importante que sea a un ritmo de entre 100 y 120 compresiones por minuto. Realizar esta práctica de forma ininterrumpida hasta la llegada del personal de emergencias o de un DEA.
El 70% de los paros cardíacos tienen lugar fuera de los hospitales, es por eso que aprender los pasos para una reanimación inmediata puede salvar una vida. Por cada minuto que se retrasa la RCP disminuyen un 10% las probabilidades de supervivencia. Por eso es importante anticiparse a la llegada de profesionales y comenzar a realizarla lo antes posible y así evitar daños irreversibles.
Es importante tomar conciencia y difundir la técnica de reanimación cardiopulmonar (RCP). Esta simple maniobra permitirá salvar vidas. No hay mayor tranquilidad y satisfacción que saber accionar frente a estas situaciones.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Comienza a aplicarse el “régimen de transparencia fiscal” a todo tipo de establecimientos. Quienes incumplan podrían sufrir clausuras de 2 a 10 días
El peso de los impuestos sigue siendo alto y por ello el 58% de la renta agrícola se la queda el Estado, pese a la baja temporal de las retenciones.
El mundo del espectáculo despide a Toti Ciliberto, el humorista que marcó una era en VideoMatch con sus chistes y personajes inolvidables.
A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.
Se trata de un descenso del 14,8% respecto del semestre anterior. Por su parte, la indigencia fue del 8,2%.
Según las proyecciones, hubo una caída en el índice de pobreza y de indigencia en comparación con el primer semestre de 2024, marcado por la devaluación y la recesión.
El lunes vence el congelamiento de las dietas. Victoria Villarruel quiere evitar el aumento, pero no volvería a dictar un decreto; quiere que los senadores lo voten en el recinto.
Este lunes, se desarrolló el acto protocolar en memoria de los fallecidos y desaparecidos en la dictadura militar
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Comienza a aplicarse el “régimen de transparencia fiscal” a todo tipo de establecimientos. Quienes incumplan podrían sufrir clausuras de 2 a 10 días
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
Personal policial de la Guardia Los Pumas de Ceres y San Guillermo, prestaron colaboración con la Agencia de Seguridad Alimentaria, en la inspección de varios locales comerciales del rubro carnicerías
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo