Unos 75 mil alumnos de Santa Fe reciben los vouchers educativos, según datos de Nación

El Gobierno Nacional aprobó el programa de "vouchers educativos" para 54.663 padres o tutores con sus 74.844 hijos a cargo que asisten a establecimientos privados de la provincia de Santa Fe, tanto de nivel inicial como primario y secundario, con una subvención del 75% o más

Provinciales12/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

vouchers-educativos (1)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los montos se vienen pagando desde mayo y lo que se otorga es "el 50% del valor del arancel de jornada simple, sin incluir actividades extraprogramáticas, en función de la cuota base (marzo 2024) para mayo, junio y julio", detalló la cartera nacional.
Hasta el momento, no se informó sobre si el beneficio tendría continuidad, pero en principio se había anunciado que sería una "prestación temporaria" por tres meses, a favor de las familias con menores recursos para que puedan afrontar el costo que supone la educación de sus hijos.
De esta manera -salvo que se anuncie la extensión-, quienes se hayan anotado para recibir esta ayuda estatal, el miércoles 10 de julio percibieron la tercera y última cuota del programa.
Una familia de la ciudad de Santa Fe que envía a tres hijos a un colegio privado confirmó que cobró la tercera cuota por un monto total de 44.703 pesos, lo que significa un beneficio de 14.901 por cada hijo. Las familias se anotaron en Ansés y recibieron los montos directamente en sus cuentas bancarias.

 
"Fue muy simple el trámite a través de Ansés, porque tiene todos nuestros datos, incluido el colegio de mis hijos que figuraba en el listado. Así que en nuestro caso lo empezamos a percibir sin problemas. Entiendo que esta fue la última cuota y no nos informaron si se extiende", destacó la santafesina consultada.
El tope que podían recibir es de 27.198 pesos por cada hijo, y para contar con el beneficio, el valor de la cuota mensual escolar no debía superar los 54.396 pesos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

multimedia.normal.a139a2c89b29331d.bm9ybWFsLndlYnA=

EL SENADOR MICHLIG VISITÓ EL FRIGORÍFICO F.U.S.A. PARA EVALUAR OBRAS EN FAVOR DE LA PRODUCCIÓN REGIONAL

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales31/03/2025

Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
488062188_18450723298079661_4309280052667983702_n

Día del Veterano y los Caídos en Malvinas

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/04/2025

El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias