Santa Fe destinará mil millones de pesos para financiar proyectos en gastronomía y hotelería

El Gobierno provincial junto con el Banco Municipal de Rosario ofrecerán financiamiento para la compra de equipamiento o mobiliario, así como para proyectos de ampliación o renovación de instalaciones.

Provinciales28/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

la-gastronomia-viene-pugnando-recuperar-el-turno-noche-clave-aliviar-la-delicada-situacion-economica-que-atraviesa-las-restricciones

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno provincial, en colaboración con el Banco Municipal de Rosario, ha lanzado una nueva línea de crédito dirigida a financiar proyectos de inversión en el sector hotelero y gastronómico, con el objetivo de fortalecer el turismo regional. Se destinaron $1.000 millones como monto total de la línea, con una tasa de interés subsidiada del 27%.

Esta línea está dirigida a MiPyMEs de la provincia, como hoteles, moteles, hostales, resorts, restaurantes, cafeterías y bares, para la adquisición de equipamiento, mobiliario, y para la realización de obras de ampliación o renovación de instalaciones. El financiamiento estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2024 o hasta agotar el fondo de $1.000 millones, con un máximo de $30.000.000 por beneficiario.

Los plazos son de hasta 42 meses, con 6 meses de gracia para el capital. La tasa de interés nominal es del 34%, pero la provincia subsidia el 7%, dejando una tasa efectiva para el beneficiario del 27%.

En la ceremonia celebrada en la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Santa Fe, también estuvieron presentes la directora del Banco Municipal de Rosario, Patricia Cosgrove, así como representantes de bares, restaurantes y hoteles, entre otros sectores.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias