Día del Padre: CAME reportó una caída del 10,2% en las ventas, las más bajas desde la pandemia

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) llevó a cabo un informe en el que se relevaron comercios de todo el país. El sector de cosméticos y perfumería fue el que experimentó la mayor disminución en el nivel de ventas.

Nacionales18/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

VIDRIERA-DIA-DEL-PADRE-16

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las ventas minoristas por el Día del Padre disminuyeron un 10,2% en comparación con la misma fecha del año anterior, a pesar de que el 63% de los comercios ofrecieron promociones especiales. Este dato proviene de un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), realizado este sábado y domingo en 157 comercios de todo el país.

La caída en las ventas no fue una sorpresa para el 71% de los comerciantes, quienes ya anticipaban una jornada de baja actividad. Sin embargo, el 29% restante experimentó una disminución mayor de lo esperado, a pesar de las facilidades de pago con cuotas sin intereses y los descuentos atractivos por pagos en efectivo. El relevamiento señaló que los consumidores fueron "medidos" en sus gastos.

La comparación de las ventas respecto al 2023
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el ticket promedio para el Día del Padre 2024 alcanzó los $31.574, duplicando el del año pasado, aunque enfrentando una inflación mucho mayor. Además, el comercio minorista no se benefició del hecho de que la fecha coincidiera con un fin de semana largo.

El 77% de los negocios consultados indicó que la celebración contribuirá a mejorar las ventas de junio, aunque probablemente no será suficiente para evitar una disminución en comparación con 2023.

En la comparación anual, el único rubro que registró un aumento fue Indumentaria, con una suba del 11,1%, explicado por "la baja base de comparación, los niveles de stock existentes y los precios del sector, que se encuentran por debajo del promedio de la economía". El sector más afectado fue Cosmética y Perfumería, con una caída del 37,4%.

Las ventas retrocedieron un 4% en términos reales en comparación con el Día del Padre de 2023, con un ticket promedio de $40.657. La demanda se orientó hacia calzado liviano y de bajo precio, pero fue igualmente escasa. No obstante, los comerciantes no se sorprendieron, ya que las expectativas eran muy bajas, y el 80% de las empresas encuestadas señalaron haber vendido lo que esperaban o más.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias