
No hubo acuerdo y el Gobierno definirá por DNU el Salario Mínimo
De esta manera, como viene sucediendo desde el comienzo de la gestión de Javier Milei, el Salario Mínimo Vital y Móvil lo determinará el Gobierno por decreto.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) llevó a cabo un informe en el que se relevaron comercios de todo el país. El sector de cosméticos y perfumería fue el que experimentó la mayor disminución en el nivel de ventas.
Nacionales18/06/2024Las ventas minoristas por el Día del Padre disminuyeron un 10,2% en comparación con la misma fecha del año anterior, a pesar de que el 63% de los comercios ofrecieron promociones especiales. Este dato proviene de un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), realizado este sábado y domingo en 157 comercios de todo el país.
La caída en las ventas no fue una sorpresa para el 71% de los comerciantes, quienes ya anticipaban una jornada de baja actividad. Sin embargo, el 29% restante experimentó una disminución mayor de lo esperado, a pesar de las facilidades de pago con cuotas sin intereses y los descuentos atractivos por pagos en efectivo. El relevamiento señaló que los consumidores fueron "medidos" en sus gastos.
La comparación de las ventas respecto al 2023
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el ticket promedio para el Día del Padre 2024 alcanzó los $31.574, duplicando el del año pasado, aunque enfrentando una inflación mucho mayor. Además, el comercio minorista no se benefició del hecho de que la fecha coincidiera con un fin de semana largo.
El 77% de los negocios consultados indicó que la celebración contribuirá a mejorar las ventas de junio, aunque probablemente no será suficiente para evitar una disminución en comparación con 2023.
En la comparación anual, el único rubro que registró un aumento fue Indumentaria, con una suba del 11,1%, explicado por "la baja base de comparación, los niveles de stock existentes y los precios del sector, que se encuentran por debajo del promedio de la economía". El sector más afectado fue Cosmética y Perfumería, con una caída del 37,4%.
Las ventas retrocedieron un 4% en términos reales en comparación con el Día del Padre de 2023, con un ticket promedio de $40.657. La demanda se orientó hacia calzado liviano y de bajo precio, pero fue igualmente escasa. No obstante, los comerciantes no se sorprendieron, ya que las expectativas eran muy bajas, y el 80% de las empresas encuestadas señalaron haber vendido lo que esperaban o más.
De esta manera, como viene sucediendo desde el comienzo de la gestión de Javier Milei, el Salario Mínimo Vital y Móvil lo determinará el Gobierno por decreto.
Se abonará en tres tramos. Además, se acordó el pago de sumas fijas no remunerativas por 115.000, divididas en tres cuotas. Se sumó al incremento del 5,1% del primer trimestre.
El índice Ag Barometer Austral, elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, mostró una recuperación significativa en la confianza de los productores agropecuarios en marzo de 2025, al registrar un aumento del 17% respecto a la medición de enero
La petrolera expuso que la reducción en los valores se debe a la caída del valor internacional del crudo.
A través de una resolución interna, el Consejo Directivo aprobó la nueva estructura. Dudas respecto a posible fusión con otros organismos.
El organismo estableció que el haber mínimo garantizado ascenderá a 296.481,74 pesos, mientras que el haber máximo se fijó en 1.995.041,47 pesos.
El ministro de Defensa, Luis Petri, anunció y defendió la medida que se conoció este domingo.
Miles de fieles y líderes de todo el mundo se reunieron en el Vaticano para despedir al primer Papa latinoamericano
El ministro Pablo Olivares advirtió sobre el impacto de la caída de la actividad económica en los ingresos provinciales y aseguró que el Gobierno buscará sostener la inversión a través de la eficiencia en el gasto
En esta oportunidad el acto licitatorio será para la adquisición de aberturas de aluminio
A través de una resolución interna, el Consejo Directivo aprobó la nueva estructura. Dudas respecto a posible fusión con otros organismos.
La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo a las 8.15 en Casa de Gobierno
La petrolera expuso que la reducción en los valores se debe a la caída del valor internacional del crudo.
Funcionarios del gobierno provincial se reunieron este lunes con gremios docentes y no presentaron una oferta salarial. “Nuevamente empiezan a dilatar la propuesta”, lamentó el secretario general del gremio de los docentes públicos, Rodrigo Alonso.
El índice Ag Barometer Austral, elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, mostró una recuperación significativa en la confianza de los productores agropecuarios en marzo de 2025, al registrar un aumento del 17% respecto a la medición de enero
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9