
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




La Justicia de Tucumán dio lugar al pedido de los abogados de tres de los cuatro ex jugadores de Vélez, acusados de abuso sexual, y quedaron en libertad. José Florentín, Braian Cufré y Abiel Osorio, quienes se encontraban bajo arresto domiciliario en esta provincia, podrán dejar la vivienda en la que estaban alojados en las próximas horas.
Interés General15/06/2024
Redacción El Informe de Ceres






La jueza Eliana Gómez Moreira había dictado el arresto domiciliario por 90 días para los tres futbolistas el 21 de marzo, plazo que finalizaba la próxima semana. La decisión de concederles la libertad no exime a los ex Vélez de responsabilidades ni de la continuidad del proceso legal. Deberán cumplir con estrictas restricciones, incluyendo la obligación de residir en Buenos Aires, presentarse mensualmente en Tucumán y la prohibición de salir del país sin previa autorización.


Cufré y Florentín están imputados como coautores de abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos o más personas y enfrentan penas que van desde los ocho hasta los 20 años de cárcel según lo establecido en el Código Penal. En el caso de Osorio, el jugador de 21 años está imputado por abuso sexual con acceso carnal, por lo que se enfrenta a penas que van desde los seis a los 15 años de cárcel.
Sebastián Sosa, por su parte, está acusado de abuso sexual agravado en calidad de partícipe secundario. En este caso el arquero se enfrenta a las mismas penas que Cufré y Florentín, aunque por su participación el castigo podría ser mucho menor que el de sus compañeros. De todas formas le pena mínima sería de ocho años.
Sosa, complicado por nuevos videos
Así como la defensa de los tres futbolistas que jugaban en Vélez pidió la liberación una semana antes de lo pactado, el abogado de Sebastián Sosa había pedido permiso para salir del país y retomar su carrera futbolística en su Uruguay natal, donde lo pretende el Miramar Misiones. Sin embargo, esta solicitud fue denegada por el juez Sebastián Mardiza.
Esto se debe a la aparición de nuevos videos que complican más a Sosa. En las imágenes se lo puede ver deambulando por los pasillos del hotel a la 1:24 de la madrugada y a las 2:13. En ambos momentos, la víctima se encontraba dentro de su habitación, junto a los otros tres futbolistas, mientras él va y viene por los pasillos. Finalmente, el arquero es captado por las cámaras de seguridad pasadas las 8.30, sacando una bolsa de color negra que tendría evidencias fundamentales para el caso, según la querella.
Cabe destacar que, en sus declaraciones, el ex arquero de Vélez omitió mencionar las salidas que tiene de la habitación 407 durante la madrugada. Solamente atinó a decir que se había quedado profundamente dormido, por lo que no había participado del hecho que se les imputa a los otros tres acusados.
Por otra parte, si bien aclaró que había juntado latas de cerveza en una bolsa de color negra, no dijo que él mismo las había depositado en la basura, razón por la cual despertó sospechas en los abogados de la periodista denunciante que aseguran que la actitud del arquero pareciera demostrar que estaba "eliminando pruebas".






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






