Liberan a tres exjugadores de Vélez denunciados por abuso sexual

La Justicia de Tucumán dio lugar al pedido de los abogados de tres de los cuatro ex jugadores de Vélez, acusados de abuso sexual, y quedaron en libertad. José Florentín, Braian Cufré y Abiel Osorio, quienes se encontraban bajo arresto domiciliario en esta provincia, podrán dejar la vivienda en la que estaban alojados en las próximas horas.

Interés General15/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

jugadores-velez-abuso-sexual-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La jueza Eliana Gómez Moreira había dictado el arresto domiciliario por 90 días para los tres futbolistas el 21 de marzo, plazo que finalizaba la próxima semana. La decisión de concederles la libertad no exime a los ex Vélez de responsabilidades ni de la continuidad del proceso legal. Deberán cumplir con estrictas restricciones, incluyendo la obligación de residir en Buenos Aires, presentarse mensualmente en Tucumán y la prohibición de salir del país sin previa autorización.

Cufré y Florentín están imputados como coautores de abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos o más personas y enfrentan penas que van desde los ocho hasta los 20 años de cárcel según lo establecido en el Código Penal. En el caso de Osorio, el jugador de 21 años está imputado por abuso sexual con acceso carnal, por lo que se enfrenta a penas que van desde los seis a los 15 años de cárcel.

Sebastián Sosa, por su parte, está acusado de abuso sexual agravado en calidad de partícipe secundario. En este caso el arquero se enfrenta a las mismas penas que Cufré y Florentín, aunque por su participación el castigo podría ser mucho menor que el de sus compañeros. De todas formas le pena mínima sería de ocho años.

Sosa, complicado por nuevos videos
Así como la defensa de los tres futbolistas que jugaban en Vélez pidió la liberación una semana antes de lo pactado, el abogado de Sebastián Sosa había pedido permiso para salir del país y retomar su carrera futbolística en su Uruguay natal, donde lo pretende el Miramar Misiones. Sin embargo, esta solicitud fue denegada por el juez Sebastián Mardiza.

Esto se debe a la aparición de nuevos videos que complican más a Sosa. En las imágenes se lo puede ver deambulando por los pasillos del hotel a la 1:24 de la madrugada y a las 2:13. En ambos momentos, la víctima se encontraba dentro de su habitación, junto a los otros tres futbolistas, mientras él va y viene por los pasillos. Finalmente, el arquero es captado por las cámaras de seguridad pasadas las 8.30, sacando una bolsa de color negra que tendría evidencias fundamentales para el caso, según la querella.

 Cabe destacar que, en sus declaraciones, el ex arquero de Vélez omitió mencionar las salidas que tiene de la habitación 407 durante la madrugada. Solamente atinó a decir que se había quedado profundamente dormido, por lo que no había participado del hecho que se les imputa a los otros tres acusados.

Por otra parte, si bien aclaró que había juntado latas de cerveza en una bolsa de color negra, no dijo que él mismo las había depositado en la basura, razón por la cual despertó sospechas en los abogados de la periodista denunciante que aseguran que la actitud del arquero pareciera demostrar que estaba "eliminando pruebas".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias