Nación y Santa Fe negocian la continuidad de una decena de obras públicas paralizadas

La ampliación de la planta potabilizadora de Santa Fe; el futuro acueducto San Javier - Tostado; una planta de tratamiento de líquidos cloacales en Rafaela y la reparación de tramos de rutas nacionales como la 11.

Política06/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

-qIGLJYv2_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, confía en poder cerrar la semana próxima un entendimiento con el gobierno nacional para que continúe un porcentaje de trabajos iniciados oportunamente con recursos nacionales y que fueron totalmente paralizados a fines de la gestión de Alberto Fernández e inicios de la de Javier Milei.

El objetivo es que luego el jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, firme el acuerdo respectivo con el gobernador Maximiliano Pullaro. Entre las obras que Nación continuaría están las ampliaciones de las plantas potabilizadoras de ASSA de Santa Fe y Rosario; el tendido del acueducto San Javier - Tostado; una planta potabilizadora en Rafaela, la estabilización de la cascada Los Saladillos en el límite entre Rosario y Villa Gobernador Gálvez así como la reparación de algunos tramos de rutas nacionales, entre ellas la 11.

"No es el escenario que quisiéramos, pero lamentablemente es así. La nación sacándose de encima todas las obras, menos algunas muy puntuales, y planteando que la provincia continúe las obras que pueda pagar", señaló el ministro.
Las rutas primero
"Son un puñado de obras que continuaría la nación: la planta potabilizadora de Santa Fe, obra con avance lento; acueducto San Javier - Tostado: la protección de la cascada del arroyo Saladillo para evitar que siga la erosión y avance sobre el puente: planta potabilizadora Rosario; planta de tratamiento de líquidos cloacales en Rafaela; la culminación de la reparación del Monumento a la Bandera y la finalización de la cárcel federal en Coronda que está en un 96%. Todo eso como obras especiales y lo más importante y lo que más le pedimos como gobierno de Santa Fe, como santafesinos lo más importante son las rutas", añadió Enrico. "Es la prioridad que vuelvan a trabajar en reparar rutas. Nos dijeron que sí pero hasta que no veamos las máquinas sobre la ruta no estaremos conformes", añadió.

El ministro dijo que tendrá más precisiones la semana próxima, admite que toda la negociación es lenta. "No vemos que haya avances administrativos conducentes a que se retomen rápidamente las obras, eso nos preocupa todos. Estamos acostumbrados en Santa Fe a un ritmo de trabajo mucho más ágil y más concreto".
El relevamiento que hizo el gobierno provincial determinó que son 189 las obras comprometidas por la gestión nacional anterior y que con distintos grados de avances estaban en ejecución a diciembre último. Nación ahora ajusta la firma del acuerdo con Santa Fe por algunas de ellas y el resto dependerá de si la provincia o los municipios donde se planeaban los trabajos están en condiciones de avanzar. Semanas atrás, ante una comisión de la Cámara de Diputados, el propio Enrico señaló que algunas pocas obras con ejecución avanzada podrían ser finalizadas por la provincia, pero en otras no habría posibilidades por carecer de financiamiento.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
20221206-movi-concejo-057-1568x1045

Festram convoca a un paro de municipales de 48 horas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/05/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la provincia de Santa Fe anunció un paro de actividades de 48 horas que se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, en rechazo a la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.

500370982_1153276773266429_618972443737714640_n

2do Encuentro de ciclismo en los barrios

Redacción El Informe de Ceres
Locales23/05/2025

El Ceres Cicles Club y el Programa Eureka te invitan a participar de un nuevo encuentro de ciclistas para los más chicos el próximo 1 de junio en el Parque Leini

26734-trensanitario

El tren sanitario tendrá paradas en Curupaity y Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales23/05/2025

El Senador Felipe Michlig anunció que a través del Programa "Santa Fe Acá", el tren sanitario del Ministerio de Capital Humano de la Nación estará el 9 y 10 de junio póximos. en la localidad de Curupaity y los días 11, 12 y 13 de junio en la ciudad de Ceres, para brindar atención, orientación y múltiples servicios para toda la comunidad.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias