Nación y Santa Fe negocian la continuidad de una decena de obras públicas paralizadas

La ampliación de la planta potabilizadora de Santa Fe; el futuro acueducto San Javier - Tostado; una planta de tratamiento de líquidos cloacales en Rafaela y la reparación de tramos de rutas nacionales como la 11.

Política06/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

-qIGLJYv2_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, confía en poder cerrar la semana próxima un entendimiento con el gobierno nacional para que continúe un porcentaje de trabajos iniciados oportunamente con recursos nacionales y que fueron totalmente paralizados a fines de la gestión de Alberto Fernández e inicios de la de Javier Milei.

El objetivo es que luego el jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, firme el acuerdo respectivo con el gobernador Maximiliano Pullaro. Entre las obras que Nación continuaría están las ampliaciones de las plantas potabilizadoras de ASSA de Santa Fe y Rosario; el tendido del acueducto San Javier - Tostado; una planta potabilizadora en Rafaela, la estabilización de la cascada Los Saladillos en el límite entre Rosario y Villa Gobernador Gálvez así como la reparación de algunos tramos de rutas nacionales, entre ellas la 11.

"No es el escenario que quisiéramos, pero lamentablemente es así. La nación sacándose de encima todas las obras, menos algunas muy puntuales, y planteando que la provincia continúe las obras que pueda pagar", señaló el ministro.
Las rutas primero
"Son un puñado de obras que continuaría la nación: la planta potabilizadora de Santa Fe, obra con avance lento; acueducto San Javier - Tostado: la protección de la cascada del arroyo Saladillo para evitar que siga la erosión y avance sobre el puente: planta potabilizadora Rosario; planta de tratamiento de líquidos cloacales en Rafaela; la culminación de la reparación del Monumento a la Bandera y la finalización de la cárcel federal en Coronda que está en un 96%. Todo eso como obras especiales y lo más importante y lo que más le pedimos como gobierno de Santa Fe, como santafesinos lo más importante son las rutas", añadió Enrico. "Es la prioridad que vuelvan a trabajar en reparar rutas. Nos dijeron que sí pero hasta que no veamos las máquinas sobre la ruta no estaremos conformes", añadió.

El ministro dijo que tendrá más precisiones la semana próxima, admite que toda la negociación es lenta. "No vemos que haya avances administrativos conducentes a que se retomen rápidamente las obras, eso nos preocupa todos. Estamos acostumbrados en Santa Fe a un ritmo de trabajo mucho más ágil y más concreto".
El relevamiento que hizo el gobierno provincial determinó que son 189 las obras comprometidas por la gestión nacional anterior y que con distintos grados de avances estaban en ejecución a diciembre último. Nación ahora ajusta la firma del acuerdo con Santa Fe por algunas de ellas y el resto dependerá de si la provincia o los municipios donde se planeaban los trabajos están en condiciones de avanzar. Semanas atrás, ante una comisión de la Cámara de Diputados, el propio Enrico señaló que algunas pocas obras con ejecución avanzada podrían ser finalizadas por la provincia, pero en otras no habría posibilidades por carecer de financiamiento.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

SENADO_ARGENTINA

El Senado rechazó el veto a la ley de los ATN y le dio otro cachetazo a Milei

Redacción El Informe de Ceres
Política19/09/2025

Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias