"Tu solidaridad es esperanza", bajo este lema se lanzó la Colecta Anual de Cáritas

La institución hace un llamado al compromiso como población ante un contexto de “desigualdad social dolorosa”.

Interés General04/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

grxlMWvto_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Cáritas Argentina emprendió una nueva edición de su tradicional Colecta Anual para ayudar a los más necesitados, que se desarrollará el sábado 8 y domingo 9 de junio en todas las parroquias, capillas y comunidades del país.

Desde la sede de Cáritas Santa Fe, ubicada en Francia 1973, Martina, del área de Comunicación, comentó que “es muy importante la colecta, ya que gracias a lo que la gente aporta nosotros podemos seguir ayudando y trabajando en los distintos proyectos”.

Además, Magdalena, quien participa del movimiento en la Parroquia San José de los Agustinos Recoletos, agregó que “hoy en día la situación de Cáritas es complicada porque, debido a la situación económica del país las donaciones, tanto monetarias como en especies, han disminuido notablemente”.
Cabe destacar que, a nivel local, la institución caritativa lleva adelante acciones en educación, trabajo, primera infancia, respuesta alimentaria, hábitat, integración de barrios populares, adicciones y distintos talleres buscando alternativas de trabajo.
Estás actividades también se implementan a lo largo y ancho de los 3.500 espacios presentes en las 67 diócesis del territorio argentino.

“Invitamos a todos a qué se sumen a la Colecta Anual para seguir sosteniendo la obra solidaria y evangelizadora de Cáritas, tanto a nivel país como en Santa Fe. Así como también que se sumen donando alimentos, frazadas, ropa de abrigo tanto de hombre como de niños” impulsó Magdalena.
Luego de la Colecta Anual, desde el 10 junio al 10 de julio, Cáritas Santa Fe llevará adelante la colecta domiciliaria, donde dos tercios de lo recaudado será destinado para la sedes parroquiales de Cáritas y lo restante del dinero recaudado será para Cáritas diocesana, quien lo divide entre las sedes más marginales de la ciudad.

¿Cómo ayudar en la Colecta Anual?
Para la recepción de donaciones en efectivo se repartirán sobres y se desplegarán alcancías o urnas en parroquias, capillas, centros misionales y lugares públicos como plazas, avenidas o supermercados.
Junto a los canales habituales de colaboración en parroquias y las alcancías en sitios públicos, Cáritas ya habilitó sus redes sociales y plataformas digitales para quienes prefieran realizar donaciones a través de medios electrónicos.
Para más información sobre la Colecta Anual 2024: podes ingresar a www.caritas.org.ar/colecta2024.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
500326119_10236555502764229_5983754318871792914_n

Sigamos organizando la esperanza

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales21/05/2025

Colecta Anual de Cáritas 2025. Se realizará los días, 7 y 8 de junio en todo el país , con el lema: "Sigamos organizando la esperanza"

20221206-movi-concejo-057-1568x1045

Festram convoca a un paro de municipales de 48 horas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/05/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la provincia de Santa Fe anunció un paro de actividades de 48 horas que se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, en rechazo a la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias