Las escuelas primarias de la provincia incorporan desde este mes la libreta digital

Desde mayo, 374.000 alumnos de escuelas primarias de Santa Fe contarán con su libreta digital. Ya se aplicaba en el nivel secundario.

Provinciales16/05/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.bf351c1bb1acc297.bGlicmV0YS1kaWdpdGFsanBnX25vcm1hbC53ZWJw

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde mayo las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe incorporarán el uso de la libreta digital, algo que se viene realizando en las escuelas secundarias desde hace dos años. La experiencia piloto de la iniciativa comenzó en 2017 en 50 escuelas y el Ministerio de Educación comenzó con la entrega de informes en la primera etapa de escolarización hace algunas semanas.

Los padres de los alumnos deben inscribirse generando un usuario ID
Para poder acceder a las calificaciones los padres de los chicos debieron inscribirse previamente generando un usuario ID en la plataforma del gobierno santafesino.

Ana Bacolla, subsecretaria de Innovación e Integración del Ministerio de Educación de la provincia, manifestó los beneficios que tiene el sistema en diálogo con Radio 2 de Rosario: "Tiene múltiples ventajas, como la puesta a disposición de los datos para análisis posteriores de la propia escuela o de los demás actores que intervienen tanto en la gestión diaria como en la definición de políticas públicas. Con esto se propicia la generación de reportes, que haya mejores estadísticas, poder saber en tiempo real si están todos los chicos en la escuela o si alguno faltó tres veces seguidas. La libreta recopila mayor cantidad de información. Y es un sistema que crece en relación a los anteriores”.

Y enumeró otras bondades: “También simplifica la tarea dentro de la escuela: la libreta en papel necesitaba de una serie de pasos a cumplir hasta llegar a la libreta, había mucha gente que tenía que llenar planillas y eran varios traspasos de información, con la posibilidad cierta de arrastrar errores. Hoy se carga una sola vez y ya está. Y tiende a la consolidación de la información: al cargarse una sola vez, no habrá un dato diferente duplicado dos notas distintas en la misma materia”.

El paso a paso de las libretas en las escuelas
“El dato de hoy es que ya 405.159 padres se adhirieron al sistema. Tenemos en escuela primaria unos 400.000 alumnos, por lo que probablemente haya dos padres del mismo alumno anotados. Y la verdad es que tenemos un alto nivel de cobertura”, informó Bacolla este martes por la tarde.

Ahora, ¿qué pasa en lugares de la provincia a donde la digitalización no ha llegado por falta de infraestructura? Bacolla respondió que eso está contemplado: “Por supuesto que hay lugares vulnerables o alejados de la provincia, como pueden ser algunas zonas rurales, donde hay mala conectividad. Donde quizás no solo la escuela, sino también los habitantes no pueden contar con un prestador de internet. Para esos casos hay un protocolo por el cual nosotros tenemos acceso a la nómina de alumnos que no pueden acceder a las libretas digitales y les mandamos la libreta impresa, como veníamos haciendo hasta hoy. De todos modos, nuestra expectativa es resolver esas contingencias y que todos estén incluidos”.

Acerca de cómo deben hacer los padres que aún no lograron inscribirse, la subsecretaria comentó: “A esta altura ya a todos los padres la escuela les debe haber mandado la ficha de adhesión de familiar a cargo, donde el papá consigna los datos personales. El padre debe hacerse primero un «ID ciudadana», la clave única de identificación ciudadana de la provincia, que se hace de un modo sencillo en la página de la provincia, y se la hace saber a la escuela. Después, cuando la escuela emite la libreta, el papá solo tiene que chequear su correo: le llegará la notificación con el link para acceder y podrá entrar a ver la información”.

“Cuando las notas están cargadas en el sistema en su totalidad y la directora las avala, se publica la libreta. Cuando eso ocurre, se les envía un correo a los padres informando que ya está disponible, con el URL correspondiente que le demanda contar con su cuenta y contraseña, acceden y la descargan”, añadió.

¿Tienen que firmarla? “No, no es necesario: cuando la descarga figura como hecha, significa que la recibiste. El padre tiene una especie de «confirmar recibido» que contempla el sistema. Te muestra las opciones de descarga y si vos marcás ese tilde, esa es tu firma que corrobora que recibiste la libreta”.

Finalmente, la funcionaria determinó: “La idea es que a medida que vayamos creciendo en la implementación del sistema, una persona encuentre su trayectoria total alojada ahí, aunque por supuesto vos puedas imprimirlo como resguardo, como hacemos con las fotos. Es un sistema que creemos que va a permanecer por mucho tiempo; y en el caso de que no permanezca, la información estará en el Ministerio y no va a desaparecer”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26481-tambo3

Fuerte crecimiento de la producción lechera en marzo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

Según el OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea), el tercer mes del año acabó con un crecimiento del 15,9% con relación al mismo período del año anterior, lo que configura una de las mayores variaciones interanuales de las que se tenga registro

26478-michlig-contrato

Otro paso para el Gasoducto Lechero: se firmó el contrato entre la provincia y la empresa adjudicataria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, durante un acto encabezado por su titular Gustavo Puccini, el Senador Felipe Michlig y el titular de ENERFE Rodolfo Giacosa, se firmó el contrato entre el Gobierno provincial y la empresa “Peitel S.A. – Rovial S.A. Gasoductos UT”, para la construcción del “Gasoducto Sudoeste Lechero -1° etapa

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dutto-ale-romi

Pullaro, Michlig y Dutto los ganadores de la elección

Redacción El Informe de Ceres
Locales14/04/2025

Tras las elecciones del domingo, Carlos Dutto se impuso en las urnas por sobre el resto para categoría Concejal por parte del oficialismo, mientras que Mansilla le ganó la pulseada a Rodríguez por apenas dos votos en la interna del peronismo

Khamenei-828x548

Irán amenazó al gobierno argentino con tomar "medidas jurídicas" por la persecución a su líder supremo

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales17/04/2025

Tras el pedido de captura internacional del líder espiritual iraní Ali Hosseini Khamenei que realizó el fiscal Sebastián Basso, titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones sobre el atentado a la AMIA, el gobierno de Irán convocó al diplomático argentino en suelo iraní Mariano Jordan para condenar la petición y amenazó con iniciar acciones jurídicas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias