
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




También se observó una rara nube llamó la atención y algunos compartieron imágenes por redes sociales. Las explicaciones de un experto.
Interés General10/05/2024
Redacción El Informe de Ceres






Sorpresa para aquellos que estaban mirando el cielo despejado en varias localidades de Argentina, algunas de Chile y otras de Uruguay. Una luz acompañada de una nube llamó la atención y algunos compartieron la inquietud a través de redes sociales.
“Se estuvo viendo este fenómeno por toda Argentina hace unos minutos”, publicó la cuenta @satelitesarg en X (ex Twitter). En tanto, el usuario @fronteraspacial compartió: “Parece que hace unos momentos se ha visto una luz en el cielo de Chile y Argentina, como mínimo. Estamos averiguando de qué se trata, pero a simple vista parece un cohete o evento artificial en órbita “.


Lo concreto es que se trataba del lanzamiento de un satélite chino, de nombre Chang Zheng 3B que fue lanzado este miércoles (hora nocturna argentina) desde el Centro de Lanzamiento de Satélites Xichang en Sichuan, China. Jorge Coghlan, especialista y director del Complejo Astronómico CODE brindó información
“Es frecuente en los lanzamientos de China, que últimamente está haciendo muchos casi semanalmente”, comenzó el entrevistado. “En este caso, los lanzamientos de China pasan justamente por el cono sur de América, sobre Argentina y Chile, de ahí la importancia de la estación satelital china en Neuquén porque es para el seguimiento de los satélites y sus lanzamientos. Lo tienen los países de Europa, Estados Unidos y Rusia”, agregó.
—¿Qué fue lo que se vio?
— Lo que vimos particularmente fue el desprendimiento de la primera etapa, la ignición, esa nube que llamó mucho la atención que algunos dijeron que parecía un cometa con un punto más luminoso. Eso precisamente eran los motores cohetes que se desprendieron en la primera etapa para quedar por un tiempo en órbita y luego se desintegran en la atmósfera.
Se vio eso, la trayectoria del cohete impulsando a la segunda etapa y carga del satélite. Lo que llamó la atención fue el desprendimiento de una etapa a la otra. Es común, ya lo hemos visto muchas veces pero debe ser un lanzamiento de China o India, que también se puede observar.
La segunda etapa es la encargada de poner a los satélites en órbita. Luego se acomodarán según la necesidad tecnológica o científica, pueden ser de baja altura, media o alta.
Cuando hay horario de observación de satélites, que generalmente es al atardecer después del crepúsculo. Uno tiene unas horas nomás, porque tiene que estar el objeto fuera del cono de sombra de la tierra






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

El Senador Felipe Michlig agradeció «la participación de las ligas y de los 12 clubes, y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre». También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a nuestra región en la prestigiosa “Copa Santa Fe. Fútbol”.

Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

La actualización, que se suma al 1% ya pautado, se incorporará a los haberes de noviembre e incluye a pasivos. Además, el Mínimo Garantizado para estatales se eleva a $100.000.






