Paro general: Luis Caputo se solidarizó con los trabajadores que perderán el presentismo

El ministro de Economía consideró que “el sindicalismo está cada vez más alejado de la realidad”. Y analizó: "Estamos por el buen camino"

Nacionales09/05/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

caputojpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Economía Luis Caputo se solidarizó con los trabajadores que perderán el presentismo por no poder acudir a prestar servicios debido al paro general lanzado este jueves por la CGT y las dos CTA.

“Mi solidaridad para con todos los trabajadores que no pueden hoy ir a su trabajo y cobrarán menos a fin de mes, producto de este paro”, señaló el funcionario a través de su cuenta de “X”.

“El sindicalismo está cada vez más alejado de la realidad”, analizó.
Caputo afirmó que “la gente ya abrió los ojos y tiene claro que de este desastre solo se sale con esfuerzo y sacrificio, no mal gastando la plata de los contribuyentes o imprimiendo pesos para que cada vez valgan menos”.
“Sigamos confiando, estamos por el buen camino”, concluyó el jefe del Palacio de Hacienda.

El paro convocado por las centrales sindicales, la segunda huelga general desde que asumió Milei, se realiza en rechazo a la política económica del gobierno, que provocó una caída histórica en el poder adquisitivo del salario y las jubilaciones en los primeros meses de la nueva administración, el despido de miles de trabajadores del Estado, la caída de la producción, el comercio y la construcción, que ya se traducen en un aumento del desempleo, y un paquete de proyectos que apuntan a flexibilizar el mercado de trabajo, abaratar indemnizaciones, eliminar multas por mala registración y limitar el derecho a la organización y acción sindical. También la medida apunta a frenar la reinstauración del impuesto a las ganancias de los salarios.

Milei utilizó sus redes sociales este miércoles para dejar en claro su postura sobre el paro general que se realiza este jueves. Subió una imagen suya donde tenía una remera con la leyenda: “Yo no paro”. Y acompañó con la frase: "Viva la libertad, carajo".

Además, este jueves, a poco de comenzada la huelga, el mandatario nacional compartió en la red social X un posteo de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, donde le pedía a la población no sumarse a la huelga.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
2025-04-28NID_282886O_1-1568x1045

Consumos problemáticos: los nuevos centros de atención le permitieron a Provincia abordar 103 mil casos el año pasado

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/04/2025

La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias