La recaudación nacional cayó un 10 % real en el primer cuatrimestre

La velocidad del retroceso en el cuarto mes del año fue menor al 15% interanual de marzo. En contraste, crece lo que no se coparticipa

Nacionales03/05/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

y5NGeXEG5_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La recaudación tributaria nacional en el primer cuatrimestre habría disminuido un 10% interanual real. Al excluir los tributos vinculados a comercio exterior, descendería un 19% en términos reales, cifra “en línea” con la baja de coparticipación automática a las provincias, ya que la Aduana sólo recauda retenciones para las arcas del gobierno central.
“En términos de variación interanual real en estos cuatro meses, los tributos con mayor caída habrían sido Bienes Personales (67,5%), Ganancias (37,9%) y Combustibles (35,8%). Los tributos con mayor aumento habrían sido impuesto PAIS (282,8%), derechos de exportación (100,3%) y derechos de importación (5%)”, señala un nuevo informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal..

 “En el cuarto mes del 2024, la recaudación tributaria nacional habría disminuido un 13% real respecto a abril de 2023. Al excluir la recaudación por tributos vinculados al comercio exterior, la caída sería del 19%”. La fotografía fiscal exhibe el problema que afronta el gobierno de Javier Milei para mantener el superávit: la recesión le quita recaudación y relativiza la efectividad de la licuadora y la motosierra a la hora de sostener la meta que la Casa Rosada no negocia.
La buena noticia -relativa- para las cuentas oficiales es que “en abril la velocidad de caída de la recaudación nacional fue menor a la de marzo: de un 15% real interanual en marzo habría pasado a un 13% real interanual en abril”.
Velocidades
El centro de estudios que conduce Nadin Argañarqaz explicó que “si se aprecia la recaudación neta de impuestos al comercio exterior, la diferencia de velocidades es inclusive mayor. De un 22,8% de caída interanual en marzo habría pasado a una del 18,7% en abril.

“Los impuestos que tuvieron caídas interanuales menores en abril que en marzo fueron: IVA, Ganancias, Seguridad social, Bienes personales y derechos de importación. Por su parte, el impuesto a los combustibles pasó de una caída interanual en marzo a una suba interanual en abril”, apuntó el informe.
Añade que “los impuestos que subieron menos en abril que en marzo fueron Derechos de exportación e Impuesto PAIS”, mientras que “los que cayeron más en abril que en marzo” fueron “el Impuesto al cheque y los impuestos internos coparticipables”.
Según pasan los días
“La recaudación tuvo muchas dinámicas distintas entre marzo y abril, siendo el saldo una menor caída interanual del total de recursos en el cuarto mes del año. Es importante mencionar que en abril de este año hubo 2 días hábiles más que en abril del año pasado y que en marzo de este año había habido 3 días menos que en marzo de 2023”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias