AstraZeneca admitió que su vacuna contra el Covid-19 puede generar efectos secundarios

El gigante farmacéutico afronta una demanda colectiva en el Reino Unido por casos de fallecimiento y de lesiones graves por trombosis

Internacionales30/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

dhpGOu1tz_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Ante un tribunal británico, el laboratorio AstraZeneca reconoció la posibilidad de efectos secundarios poco comunes en su vacuna contra el Covid-19, según reportaron medios internacionales.
La admisión se produce en el contexto de una demanda colectiva en el Reino Unido que alega lesiones graves y muertes por trombosis relacionadas con la vacuna desarrollada en colaboración con la Universidad de Oxford.

Aunque en un documento previo la compañía farmacéutica había mencionado la posibilidad de efectos adversos raros, ahora reconoce oficialmente la existencia de casos de síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS) como resultado de la vacunación.

La revelación podría allanar el camino para un acuerdo de compensación que, según informes del periódico The Telegraph, podría alcanzar hasta 100 millones de libras esterlinas (alrededor de 125 millones de dólares) para los demandantes.
La demanda, que fue iniciada por Jamie Scott tras sufrir una lesión cerebral irreversible después de recibir la vacuna, ha reunido un total de 51 casos en el Tribunal Superior del Reino Unido.
A pesar de haber negado inicialmente las acusaciones, AstraZeneca ha cambiado su postura, admitiendo que la vacuna puede causar TTS en casos muy raros, aunque aún se desconoce el mecanismo causal exacto.

El gobierno británico ha anunciado que cubrirá los costos legales de la farmacéutica en caso de perder la demanda, utilizando fondos públicos como parte de un acuerdo de indemnización firmado durante la pandemia de Covid-19.

Los casos de trombosis relacionados con la vacuna de AstraZeneca se han registrado desde 2021, y han generado investigaciones y litigios en varios países europeos, incluyendo Alemania.
Tribunal alemán solicita más información

La audiencia territorial de Bamberg (sur de Alemania) ha ordenado a AstraZeneca que divulgue información sobre los casos de trombosis posiblemente relacionados con su vacuna contra el Covid-19.
La decisión se enmarca en un caso presentado por una mujer de 33 años que reclama una indemnización por los daños sufridos tras desarrollar una trombosis después de recibir la vacuna.
El tribunal considera que la información solicitada puede mejorar la evidencia presentada en el caso, por lo que AstraZeneca deberá proporcionar datos sobre los casos de trombosis ocurridos entre diciembre de 2020 y febrero de 2024.

La vacuna de AstraZeneca ha sido asociada en principio con un mayor riesgo de trombosis, aunque el fabricante ya ha proporcionado cierta información al respecto que ahora deberá completar.
Una vez que se disponga de toda la información, el tribunal podrá encargar un informe especializado para evaluar el caso.

Se espera que el proceso legal pueda prolongarse durante varios años antes de que se emita una sentencia definitiva.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
covid-19-variants-828x548

Covid-19: la OMS advirtió por la suba de contagios de una nueva variante

Redacción El Informe de Ceres
Internacionales28/05/2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia por el aumento de casos de COVID-19 a nivel global, impulsado por la aparición de una nueva variante. La NB.1.8.1. se detectó por primera vez en China en enero de este año y viene ganando terreno en regiones como el Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental.

Pepe-mujica-828x548

Murió Pepe Mujica a los 89 años de edad

Redacción El Informe de Ceres
Internacionales13/05/2025

Falleció Pepe Mujica a los 89 de edad, como consecuencia del cáncer. El líder uruguayo estaba recibiendo cuidados paliativos en su chacra de Rincón del Cerro, Uruguay, para sobrellevar el dolor rodeado de sus afectos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
fernandezdekirchnercristina2025-777-828x548

La Justicia confirmó la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y no deberá presentarse en Comodoro Py

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales17/06/2025

Pasó una semana desde la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner y la Justicia definió las condiciones de detención de la exmandataria en un intento de desarticular la intensa movilización prevista para el día miércoles: la expresidenta cumplirá prisión domiciliaria en su departamento de la calle San José, pero con una serie de requisitos.

gobernadores-argentinos-por-la-educacion

Alfabetización: 13 gobernadores se comprometieron a presentar públicamente sus metas anuales

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales18/06/2025

Las provincias de Santa Fe, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, y Tierra del Fuego presentarán, al inicio de cada año, los resultados del ciclo lectivo anterior y las metas para el nuevo ciclo. El compromiso forma parte de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada desde 2023 por Argentinos por la Educación junto con 200 organizaciones de la sociedad civil y referentes de distintos ámbitos.

multimedia.normal.81fef4c739bd270d.bm9ybWFsLndlYnA=

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales18/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias