Paritarias en Santa Fe: el Gobierno convocó a los docentes y estatales para el próximo lunes

El gobernador Maximiliano Pullaro aseguró días atrás que no se descarta unir la propuesta salarial de abril y mayo.

Provinciales26/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

casa-de-gobierno-santa-fe

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno de Santa Fe se reunirá en el marco de las paritarias con los gremios de la administración pública (ATE y UPCN) y los docentes (Amsafé, Sadop, UDA y Amet) el próximo lunes 29 de abril.

La reunión con los gremios docentes será a partir de las 11 de la mañana en la sede del Ministerio de Trabajo. "Una vez más exigimos que se dé marcha atrás con el presentismo, como así también que la propuesta contenga una mejora salarial en línea con las necesidades de los trabajadores de la educación", indicó Amsafé a través de un comunicado.

El gobernador Maximiliano Pullaro aseguró días atrás que no se descarta unir la propuesta salarial de abril y mayo.

Aún resta definir el horario de la convocatoria a los gremios que nuclean a los trabajadores estatales de UPCN y ATE.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias