Michlig y Cococcioni destacaron que se votaron más de 20 leyes para mejorar la seguridad

El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González acompañaron al Ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni en una recorrida y reuniones con autoridades policiales, de la Guardia Los Pumas y del centro de control "Ojos en Alerta"

Locales22/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

23946-cococcioni-ceres

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La comitiva provincial -que fue recibida por la intendente de la ciudad Alejandra Dupouy– también estuvo integrada por la Secretaría de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, la coordinadora de la PDI, María Alejandra Carrizo y el Coordinador del operativo de seguridad pública, Claudio Blaser.

Visitas y recorrida
La comitiva inició la agenda de actividades con una visita a la Comisaría 2da. donde se reunieron con la Directora de Policía
Marcela Fernández, el Sub Jefe de policía Diego Gamero (quien también es jefe de la agrupación cuerpos), con el Subcomisario de Guardia Rural Los Pumas, Iván Poli, y el Subdirector provincial zona centro – norte de Guardia Rural los Pumas, Dario Blend.

Posteriormente las autoridades se dirigieron al Centro de Coordinación y Control "Ojos en Alerta", donde fueron recibidos por el jefe del centro de monitoreo, Marcelo Maldonado. Allí recorrieron las instalaciones y las autoridades locales explicaron el sistema de funcionamiento.

Más tarde visitaron el Centro de Participación Comunitaria donde funciona un Destacamento Policial (Comando Radioeléctrico) y es centro de atención primaria y promoción de la salud municipal. En el sector de comando fueron recibidos por la Subinspector Melisa Vera y el Suboficial German Villalba. Finalizaron la recorrida con una visita al destacamento de la Guardia Rural “Los Pumas”.

Gobierno presente
El Senador Michlig al momento de agradecer la presencia de los funcionarios señaló que “nos sentimos muy acompañados, porque tenemos un gobierno presente, al lado de la gente. Nos complace mucho que el máximo responsable de la Seguridad Pública de la Provincia se tome el tiempo un domingo para visitarnos para escuchar los requerimientos, relevar distintos lugares y compartir junto a la intendenta un encuentro de trabajo como el que hemos tenido en el día de hoy”.

“Tenemos muchas expectativas de mejorar -en toda la provincia- en materia de seguridad y justicia, por eso ya acompañamos con 32 leyes fundamentales desde que comenzó la nueva gestión, de las cuales unas 20 están enfocadas en objetivos de seguridad y justicia”, aclaró el Senador

“Vale enumerar que aportamos valiosas herramientas como la Ley de emergencia en Seguridad, ley de narcomenudeo, juicio por jurado, reformas al Código Procesal Penal y también al Civil para darle mejores respuestas a los judiciables.

También estamos evaluando la posibilidad de tener 4 médicos de policías en el departamento, nuevas unidades móviles, mayores recursos humanos, proyectos del Plan Vínculos, mejoramiento en los edificios policiales, entre tantas otras medidas que estamos coordinando y gestionando sobre todo para fortalecer la prevención delictual” delineó Michlig.

Fortalecer los gobiernos locales
Por su parte el ministro Cococcioni dijo que “una parte fundamental de nuestro Plan de seguridad es estar al lado de los gobiernos locales, poder fortalecerlos con programas y articulando acciones cotidianas en materia de seguridad”.

“También coordinamos con los legisladores, acá Felipe y Marcelo son una parte muy importante, porque en estos primeros meses de gestión han promovido y aprobado unas 22 leyes que tienen incidencia directa en la seguridad de la Provincia.

Agenda de trabajo en común
La intendente Dupouy manifestó que “es una gran alegría tener la visita de toda esta comitiva en nuestra ciudad”, al momento que explicó que estamos tratando de conformar una agenda de trabajo en común, por eso hoy recorrimos distintos ámbitos que tiene que ver con la seguridad con la idea de compatibilizar lo que venimos haciendo con los programas que tiene el ministerio y que podamos aprovechar”.

“También le contamos al ministro nuestros proyectos y aspiraciones en materia de seguridad, que tiene que ver con un anillo digital con lectores de patentes, domos, mayor cantidad de cámaras de seguridad, como también fortalecer el sistema de Justicia que también depende del mismo ministerio, lo cual creemos es una muy buena decisión adoptada por el gobierno provincial”, al momento de agregar que también se agregan a esta agenda de trabajo el abigeato, los inconvenientes delictivos que se presentan sobre RN 34, drogas y narcotráfico”.

 


  
 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

nueva ambulancia hospital

Nueva ambulancia para nuestro hospital

Redacción El Informe de Ceres
Locales23/06/2025

En su paso por la ciudad, el Senador Felipe Michlig junto al Diputado Marcelo González, hicieron entrega de las llaves de una nueva ambulancia de alta complejidad al Hospital Regional de Ceres "Gobernador Miguel Lifschitz"

511156932_1155757273250317_1913475190550055644_n

Domingo de "Yo vi tu corazón"

Redacción El Informe de Ceres
Locales23/06/2025

Con total éxito y, como estaba previsto, se llevó adelante la propuesta del Ministerio de Cultura de la Provincia con la presencia de la Ministra de Cultura Susana Rueda.

yo vi tu corzon

Yo vi tu corazón

Redacción El Informe de Ceres
Locales21/06/2025

Este domingo llega a nuestra ciudad el Programa "Yo vi tu corazón", una actividad lúdica y gratuita para toda la comunidad

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias