
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El déficit previsional y el requerimiento de fondos del Tesoro por parte de EPE y de Assa forman parte de la agenda que viene.
Provinciales22/04/2024
Redacción El Informe de Ceres






“Ahora debemos salir de la agenda de seguridad y justicia y empezar la discusión de fondo de temas que también hacen a los santafesinos” dijo uno de los principales diputados de Unidos en los pasillos de Legislatura mientras aguardaba el quórum para poner en marcha la última sesión Extraordinaria.
No es que el tema seguridad haya desaparecido de la agenda o de la problemática ciudadana, es que en cuatro meses, la Legislatura le dio al Poder Ejecutivo las herramientas que requirió. “No tengo excusas” acostumbra decir el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. Con el correr de los meses se irán analizando retoques pero, por ahora, en materia legislativa la tarea está terminada.


En el mientras tanto, aparecen temas de impacto en la sociedad y que ya el gobierno abrió el debate. Es la necesidad de analizar qué hacer ante el déficit previsional que crece como bola de nieve; el futuro del principal prestador de servicios sanitarios en la provincia y con la empresa estatal de energía.
Son varias las aristas en el tema previsional y parece sensata la propuesta del senador Raúl Gramajo de poner en marcha una comisión de trabajo con el Poder Ejecutivo, gremios y el propio poder Legislativo. “Debimos haber avalado en 2015 esta propuesta de Gramajo”, se lamenta un integrante del gabinete de Maximiliano Pullaro admitiendo la dejadez legislativa en un tema que debe ocupar a los tres poderes porque depende -en definitiva - de la posibilidad de tener una jubilación digna en las próximas décadas de miles de santafesinos dependientes del Estado.
Parte del déficit lo debe pagar Anses y esto está avalado por acuerdos decretos leyes. La administración de Javier Milei puede retacear pagos en pos de cerrar números pero la obligación está y será la Corte Suprema de Justicia de la Nación la que ordenará el tema en última instancia. El miércoles, una larga fila de dirigentes de los gremios estatales se retiró de la reunión con los senadores justicialistas ante quienes expusieron los reparos sobre la comisión.
“El déficit de marzo es superior a la inversión requerida para comprar 700 camionetas para la policía” ejemplificó el gobernador Pullaro para empezar a entender la magnitud del problema. La solución no es lineal, ni fácil y por supuesto empezaron los cruces entre sectores sobre la responsabilidad del déficit y las causas.
“La bola avanza y se debe detener para evitar situaciones más drásticas a futuro” remarcan expertos previsionalistas, marcando además las favorables diferencias en ingresos de los pasivos provinciales contra los nacionales y la necesidad de defender ese beneficio en una provincia que fue pionera en materia previsional.
Pero además entre diputados justicialistas hay una mirada crítica sobre la actitud pasiva del gobierno actual ante los recortes nacionales. Recuerdan además que el resguardo presentado por la gestión de Omar Perotti fue por los fondos no remitidos hasta ese año. Pullaro dijo haber planteado el tema ante Guillermo Francos junto a Martín Llaryora y Rogelio Frigerio. “Los gobernadores avalan la futura Ley Bases a cambio de nada” se preguntan en la oposición santafesina que permanece callada pero expectante sobre este tema.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






