El Renaper negó que hayan hackeado su base de datos

Este miércoles por la noche, y luego de difundirse la noticia de la filtración de millones de datos de todos los argentinos, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) publicó un comunicado negando que el hackeo haya existido

Nacionales18/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

hackeo-Renaper-1-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El organismo aseguró que no detectó ningún hecho semejante y que una operación de tales dimensiones habría requerido una capacidad y una cantidad de tiempo que trascienden las posibilidades de un hacker.

“A raíz de versiones que circularon en las últimas horas, desde el equipo técnico del Renaper y la empresa de ciberseguridad Danaide SA queremos llevar tranquilidad confirmando que no existió un hackeo a la base de datos del organismo ni una nueva filtración de información”, escribieron desde la dependencia del Ministerio del Interior en un hilo de Twitter.

Más temprano, ese mismo miércoles, el especialista en seguridad Cristian Borghello anunció en la misma red social que un grupo de ciberdelincuentes había logrado acceder a la base de datos del Registro y puesto a la venta información sensible de prácticamente todos los ciudadanos del país. Los datos iban desde fotografías hasta huellas, grupos sanguíneos y firmas. Además, alertó que los hackers habrían publicado las APIs, el código fuente y los accesos a los web services de la institución.

 
En el comunicado de anoche, desde el Renaper negaron que una intromisión como la denunciada fuese siquiera posible. “Además de que no se detectó ningún hackeo, la capacidad necesaria para obtener la información de 65mill. de personas requeriría de un infraestructura (sic) similar a la fábrica de DNI y una capacidad de almacenamiento de 500 TB, fuera de la escala de un hackeo”, aseguraron.

“Cualquier intento por obtener semejante cantidad de información hubiese sido detectada (sic) fácilmente por los servicios de ciberseguridad del Renaper y la empresa Danaide SA, contratada en 2021 mediante licitación pública”, siguieron. Finalmente, subrayaron que un hecho como el denunciado por Borghello requeriría “semanas o meses de duración, siendo imposible de ejecutar en un solo día”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias