
El Gobierno digitaliza la autorización de viaje para menores: qué cambia y cómo se tramita
El nuevo sistema busca reducir la burocracia y agilizar los controles migratorios en los pasos internacionales
Será este martes, con actividades que se realizarán en Paraná y Santa Fe. La seguridad y el desarrollo productivo aparecen como temas centrales en la agenda común de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.
Nacionales16/04/2024El gobernador Maximiliano Pullaro asumirá este martes la presidencia Pro Témpore de la Región Centro, el bloque de integración regional conformado por las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe con el objetivo de promover el desarrollo económico y social, la salud, la educación, la ciencia, el conocimiento y la cultura. Se realizarán actividades en las ciudades de Paraná y Santa Fe.
Agenda de actividades en Paraná
A las 10 se llevará a cabo la Junta de Gobernadores de la Región Centro en el Centro Provincial de Convenciones de la ciudad de Paraná con la presencia de los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Córdoba, Martín Llaryora. En la oportunidad, se firmarán diferentes convenios de cooperación para el desarrollo de programas conjuntos.
En tanto, a las 11 se realizará la XVII Reunión Institucional y el traspaso de presidencia. Seguidamente, a las 11.15 será el turno de la Mesa Ejecutiva, con la declaración de Húespedes de Honor a los gobernadores y sus palabras. Para finalizar, a las 12, realizarán una conferencia de prensa.
En Santa Fe
A partir de las 13 las actividades continuarán en la ciudad de Santa Fe, donde se recibirán a las autoridades en la Casa de la Cultura (Bv. Gálvez 1274). Participarán Pullaro, Frigerio y Llaryora; el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos; los exgobernadores de Santa Fe, Omar Perotti y Víctor Reviglio; la vicegobernadora Gisela Scaglia; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; y el senador provincial Felipe Michlig.
A las 13:30, en La Redonda (Avenida Salvador del Carril al 2200), se realizará el encuentro con autoridades y referentes de la sociedad civil de la Región Centro, que se llevará a cabo bajo el lema “Un modelo de desarrollo desde el interior productivo”. En la actividad se presentará la coordinación de la Mesa Ejecutiva, una reseña histórica y el saludo de los exgobernadores de Santa Fe.
A las 14 se presentarán las propuestas y ejes de trabajo para Agenda 2024 del Comité Ejecutivo y de la Comisión Parlamentaria Conjunta de la Región Centro con la vicegobernadora Gisela Scaglia y la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García.
Además, se llevará a cabo el Foro de Universidades, Ciencia y Técnica, con la presencia del decano de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Santa Fe, Eduardo Donnet; el Foro Entidades Empresarias, con la participación del presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni; y el Foro de Profesionales.
Por último, a las 14:30 se llevará a cabo el cierre del encuentro con Pullaro, Frigerio, Llaryora y Francos.
Región Centro
La Región Centro fue constituida en 1998 por los gobierno de las provincias de Santa Fe y Córdoba; y en 1999 se integró la provincia de Entre Ríos. Se concibe como la plataforma para el desarrollo de las tres provincias, entendiendo a la integración como la herramienta que multiplica la potencialidad de cada una por separado abriendo nuevos horizontes.
Actualmente, el bloque regional es un espacio de relevancia en la generación de alianzas y relaciones inter-regionales, además de alcanzar un lugar destacado en la estructura económica nacional.
Es el corazón de la producción agroalimentaria del país, motor de la economía nacional. Por sus condiciones geográficas, su dotación productiva, y la calificación de su capital humano, se perfila como la región más dinámica del país. La integración de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe maximiza el potencial de las provincias y abre un nuevo campo de posibilidades de expansión y desarrollo.
Números productivos
La Región Centro posee una economía altamente diversificada y es un importante polo productivo del país, tanto agropecuario como industrial. Es una de las principales productoras del país de soja, maní, maíz, trigo, aceites vegetales, miel, arroz, lácteos, carne bovina, carne porcina, carne aviar, cueros, cítricos, automóviles y autopartes y maquinaria agrícola y sus partes.
Exporta a más de 100 países de los cinco continentes, siendo Asia el más importante, sus exportaciones representan el 38 % del total del país.
Además, su sector primario aporta el 10 % del Producto Bruto de la Región que participa con el 55% de la producción nacional de granos, el 91% de la de maní y más del 50% de la de arroz. Un tercio de la producción del trigo argentino es producido en esta zona, donde se realiza casi el 40% de su molienda.
El nuevo sistema busca reducir la burocracia y agilizar los controles migratorios en los pasos internacionales
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que el aguinaldo para jubilados y pensionados comenzará a pagarse a partir del 10 de junio de 2025, junto con el calendario habitual de haberes.
Se implementarán controles más estrictos en las fronteras y la exigencia de declaraciones juradas de salud para quienes ingresen al país
Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
El mercado creció más del 16% interanual y superó las 158 mil unidades vendidas. La salida del cepo cambiario y el empuje del interior explican el fenómeno.
Andis anunció que elaborará una nueva propuesta para actualizar los criterios de evaluación de invalidez laboral
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.