Los Senadores Michlig, Dolzani, Borla y Gramajo se reunieron con el Gobernador Pullaro por el Acueducto San Javier – Tostado

Los Senadores Felipe Michlig (San Cristóbal), Oscar Dolzani (San Javier), Rodrigo Borla (San Justo) y Raúl Gramajo (9 de Julio), se reunieron con el Gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico para evaluar acciones que permitan la continuidad de la mega obra del Acueducto San Javier – Tostado que “beneficiaría a más de 150 mil habitantes del norte provinicial”.

Provinciales12/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pullaro-acueducto-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Durante el encuentro se repasaron las acciones establecidas desde la provincia a través de distintas vías ante la paralización -hace casi un mes- de la obra. “El gobernador avaló todo lo actuado y nos brindó el respaldo irrestricto, como también de todo su equipo, para seguir peticionando a la Nación por su reactivación”, dijo el Senador Michlig al momento de agradecer “la excelente predisposición del Gobernador y el Ministro para abordar inmediatamente este tema en particular que tanto nos preocupa”, agregó.

Cabe mencionar que hace algunos días, los senadores mencionados habían estado en Capital Federal, charlando con autoridades del Ministerio de Economía para intentar destrabar la situación, buscando una alternativa que permita reflotar el proyecto, que quedó parado por el retiro de las empresas, debido al corte de recursos por parte de la Nación.


Mantener el tema en la agenda pública
El Senador Dolzani indicó que “pretendemos mantener en agenda pública está obra que es tan importante para el norte santafesino, que es fundamental para muchísimos habitantes que carecen de agua potable”.

El Senador Gramajo señaló que “está es la obra magna de la Nación en nuestra provincia porque es la de mayor costo que comprende 4 departamentos para beneficiar a más de 150 mil habitantes. En nuestro departamento 9 de julio será de gran utilidad porque sortearíamos los vaivenes del Rio Salado, en donde dependemos del agua que dejan pasar desde Santiago del Estero”.

El Senador Borla remarcó “la importancia histórica de esta obra para sus respectivas localidades, ya que fundamentalmente se trata de una obra que genera la posibilidad de igualar un derecho, como es el acceso al agua potable, así como también el impacto económico que genera por la generación de fuentes de trabajo y el esquema de fortalecimiento en las economías regionales”.

Características de la OBRA
El proyecto comprende la construcción de nueve estaciones de bombeo a lo largo de más de 360 kilómetros de cañerías. Las bombas instaladas serán suficientes para cumplimentar el horizonte de diseño de los próximos 10 años. En cuanto a las obras civiles, se construirán las instalaciones necesarias para instalar equipos de bombeo con un horizonte a 30 años.

La planta potabilizadora será de alta tasa con una capacidad hidráulica de 600 litros por segundo. Además, se construirán las dependencias necesarias para su correcto funcionamiento, como ser un laboratorio, cisterna de agua tratada, estación de bombeo, sala de control y oficinas. La misma se ubicará en un predio sobre la Ruta Provincial N°39, en adyacencias al cruce con la Ruta Provincial N°1.

Además, la obra contará con un sistema de telesupervisión y control en el cual se van a transmitir y recibir datos a través de fibra óptica. El mismo controlará íntegramente en forma local y/o remota los mecanismos que hacen al funcionamiento del acueducto.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28070-hospitalrafaela6

Se inaugura en Rafaela el Hospital más moderno de la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad

homenaje scaglia

Senadores elogiaron a Scaglia en su última sesión como vice

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Desde la presidencia de la Cámara recibió halagos del oficialismo y la oposición por su convicción en favor del diálogo y su liderazgo siempre propositivo. Hubo lágrimas y definiciones políticas fuertes. Confirmó que presidirá un bloque de Provincias Unidas con 17 diputados nacionales “que pueden ser 20”.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias