Condenaron al futbolista Junior Benítez a 5 años de prisión por violencia y amenazas

El ex jugador de Boca y Lanús había sido denunciado por el padre de Anabelia Ayala, que se quitó la vida en Año Nuevo pasado

Nacionales09/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

junior-benitez

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El futbolista Oscar “Junior” Benítez fue condenado este jueves a la pena de 5 años de prisión por haber sido considerado culpable de los delitos de violencia, amenazas y uso ilegal de armas de fuego contra la familia de Anabelia Ayala, una joven con la que mantuvo una relación durante más de cinco años hasta que, la noche de Año Nuevo, ella se quitó la vida.

Después de cuatro audiencias de juicio oral y público (aunque por “razones de espacio físico” estuvo vedada la presencia de periodistas) el titular del Juzgado en lo Correccional Nº 8 de Lomas de Zamora, Antonio Miguel Balicki, consideró que había pruebas suficientes para declarar responsable al ex jugador de Boca Juniors, Benfica (Portugal) y Lanús, entre otros, de las acusaciones de Juan Carlos Ayala, padre de Anabelia.

Además de coacción agravada, amenazas y tenencia sin permiso de un arma Bersa 9 milímetros, el magistrado lo encontró culpable de los delitos de daño, daño informático y desobediencia, entre otros hechos por haber borrado toda la información de la notebook familiar de los Ayala.

El ex jugador de Argentinos Juniors ya había sido condenado a seis meses de prisión en suspenso tras una denuncia previa de la familia de su ex por un incidente en el que también hubo violencia y amenazas. Aquel episodio provocó que la Justicia impusiera una restricción de acercamiento al futbolista sobre Anabelia, con quien Ayala tenía una “doble vida” amorosa a la par que mantenía su matrimonio.

Benítez está detenido desde enero pasado, tras el suicidio de Anabelia y la sospecha de que días antes había violado esa restricción perimetral mientras gozaba de prisión domiciliaria. El deportista presenció todas las audiencias y había declarado su inocencia al apuntar contra el padre de la joven, a quien acusó de ser él quien ejercía violencia contra su hija.

Según contaron fuentes que presentes en el juicio a Infobae, durante la primera audiencia Benítez se pasó bostezando mientras Juan Carlos Ayala declaraba ante el magistrado: “Mi hija estaba amenazada para continuar con la relación. Si ella lo dejaba, él nos mataba a nosotros”.

Durante el juicio declararon alrededor de una decena de testigos y se llevaron a cabo pericias psicológica y psiquiátrica sobre Benítez que determinaron que el ex futbolista tiene una estructura de personalidad con “rasgos de estilo histérico y rasgos narcisistas” aunque, no obstante, comprende la criminalidad de sus actos.

“No se observan signos ni síntomas compatibles con una estructura de personalidad psicopática, pero puede presentar un manejo de los impulsos, especialmente hostil, a la manera de la actuación en experiencias que le impliquen cierta intensidad afectiva. Asimismo, no se advierten rasgos tóxicos”, concluyó en su informe el perito oficial Federico Iriart, del departamento judicial de Lomas de Zamora.

“Su actitud durante el proceso de evaluación denota tendencia al control y escasos matices afectivos”, escribió el perito y amplió: “Lo expuesto es compatible con una estructura de personalidad que presenta rasgos de estilo histérico como forma más elaborada y rasgos narcisistas como estilo más regresivo (...) No se observan signos ni síntomas compatibles con una estructura de personalidad psicopática, pero puede presentar un manejo de los impulsos, especialmente hostil, a la manera de la actuación en experiencias que le impliquen cierta intensidad afectiva. Asimismo, no se advierten rasgos tóxicos”.

Además, el imputado se sometió el 20 de marzo a la perito psiquiátrica Adriana Patricia Fourgeaux, de la Asesoría Pericial Departamental, quien concluyó que Benítez “no padece al momento del examen de alteraciones morbosas, ni de insuficiencia de sus facultades mentales” ni que “presenta índices de peligrosidad psiquiátrica en el momento actual”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias