
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
El funcionario también explicará la relación con la Nación. En principio, sólo el Senado tendría sesión en la semana y fue postergada la reunión conjunta para suspender al fiscal Matías Edery.
Provinciales09/04/2024La Comisión de Obras y Servicios Públicos de la Cámara de Diputados que preside el radical Dionisio Scarpin, invitó a la reunión semanal de este miércoles al titular de la cartera provincial, Lisandro Enrico, para que exponga sobre la gestión que lleva adelante, los ejes de la tarea y también la relación con esa área del gobierno nacional que cortó la ejecución de trabajos en todo el país y por ende, también en Santa Fe.
La reunión fue convocada por Scarpin para las 17 del miércoles, en principio, en dependencias de la comisión en el anexo de calle Primero de Mayo y más allá del informe de Enrico, se habilitará un diálogo para considerar aspectos que hacen a rutas, viviendas, hábitat, recursos hídricos, áreas todas comprendidas en la cartera.
Los legisladores de distintos signos políticos vienen exponiendo la preocupación por obras paralizadas por el gobierno nacional en la provincia, algunas de las cuales la gestión Pullaro promete hacerse cargo. No obstante, Enrico insiste en que las rutas nacionales son responsabilidad del gobierno central en lo que hace a su mantenimiento y obras de expansión. Son históricos los reclamos santafesinos por el pésimo estado de la ruta nacional 11, especialmente desde Candioti hacia el norte y los inconvenientes que genera la traza de la ruta 33, en el sur, ruta que une Bahía Blanca con Rosario y con mucho tránsito pesado.
La comisión de Obras y Servicios Públicos tiene además en agenda el análisis de mensajes habilitados para el presente de Extraordinarias por el Poder Ejecutivo entre ellos la ratificación del acuerdo especial de regularización de obligaciones entre la provincia, la EPE y la secretaría de Energía de la Nación así como la adhesión santafesina a la Ley 27.424 que es régimen de fomento a la generación de energía renovable integrada a la red eléctrica.
Además de Obras Públicas, además han sido convocadas otras dos comisiones de Diputados: Educación y Derechos y Garantías con temario propio. En cambio, el plenario de la Cámara Joven recién volverá a ser citado para el jueves 18 del corriente, de acuerdo a lo señalado por voceros parlamentarios.
También ayer se confirmó que la sesión conjunta de Senadores y Diputados convocada para este jueves para votar la suspensión del fiscal rosarino Matías Edery será postergada por siete días. La comisión de Acuerdos ya firmó el dictamen donde aconseja aplicar una suspensión de cuatro meses al funcionario del Ministerio Público de la Acusación.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Desde las 8 horas de este viernes no se permite la realización de campañas electorales en ninguna de las categorías involucradas en los comicios de este domingo.
En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales
El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.