Entre los lotes a rematar se encuentran vehículos de alta gama, motos y una lancha. Será el próximo 25 de abril. Cuestionamientos sobre el tema al mandato anterior; hablan de "irregularidades y cierto

Entre los lotes a rematar se encuentran vehículos de alta gama, motos y una lancha. Será el próximo 25 de abril. Cuestionamientos sobre el tema al mandato anterior; hablan de "irregularidades y cierto oscurantismo".

Provinciales05/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

l_1712338670

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La provincia de Santa Fe prepara la primera subasta en lo que va de la actual gestión provincial, de bienes secuestrados y decomisados al delito. Será el próximo 25 de abril en la ciudad de Rosario. En la ocasión, se rematarán lotes de rodados, motos y una lancha, entre otros.

Matías Figueroa Escauriza, titular de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de bienes y Derechos Patrimoniales (APRAD), adelantó que estarían a disposición "entre 20 y 30 vehículos algunos de alta gama y camionetas, entre 10 y 20 motos y quizá, un lote de joyas, además de una lancha".

Según contó, se planteará como valor base de los bienes citados "entre el 40 y el 60% del valor de mercado". Sobre los vehículos, recordó que "se les cambia la chapa patente y el dominio para que no terminen asociados a las organizaciones criminales a las que les fueron quitaron. De esta manera – mencionó-, le damos seguridad a las personas que quieran adquirirlo".

El funcionario mencionó que ya han suscripto convenios con los Colegios de Martilleros tanto de la primera como de la Segunda Circunscripción, para comenzar los procesos de tasación de los lotes a subastar.

"Dentro de los próximos 10 días vamos a estar haciendo un sorteo público de martilleros que participarán de la subasta para que todo sea transparente, y para asegurar que participen profesionales de varios puntos de la provincia", mencionó.

- ¿De cuánto sería el monto de los lotes a subastar?

- No lo tenemos definido aún; eso lo sabremos cuando emitamos la resolución definitiva. Allí publicaremos cada lote con sus respectivos bienes.

- ¿No habrá lotes de inmuebles?

- En esta ocasión, no. Tenemos inmueble para subastar, pero esta primera subasta la vamos a hacer de rodados para ver cómo funciona todo el circuito. Si todo sale bien, la próxima subasta la vamos a estar haciendo de bienes inmuebles.

- ¿Cómo deben registrarse quienes quieran participar?

- Vamos a abrir una inscripción la semana que viene; va a ser a través de un link. Allí estarán todos los lotes publicados. Dicha inscripción será obligatoria para quienes deseen participar. Nosotros hacemos, luego, un cruzamiento de datos sobre antecedentes penales y para verificar que los interesados no tengan vínculos con organizaciones criminales.

- ¿Cómo evalúan el funcionamiento de la Agencia durante la gestión anterior?

- Mal, totalmente mal. Se notaba que le tenían miedo a las organizaciones criminales porque todas las subastas fueron casi totalmente en silencio. La gente no se enteraba; participaba muy poca gente. Y cuando pasan estas cosas, se da lugar a irregularidades. Se han subastado joyas, cuando los propios participantes del remate no pudieron ni tasarlas; entonces se remataban lotes cerrados y, obviamente, el primer postor ya se lo llevaba. No había puja de precios. De este modo, al no publicitarse, al no enterarse la ciudadanía de lo que se estaba subastando, al subastar inmuebles cruzados en diferentes ciudades sin que se exhiban porque se exhibían muy poco o directamente nada; al subastarse automóviles que no estaban en lugar el día de la subasta, se genera una falta de transparencia. Todo esto nos demuestra dos cosas. Primero, que le tenían miedo a las organizaciones criminales y no querían ir contra los bienes, que es lo más importante y lo que nos está pidiendo hoy el gobernador. Aquí hay que controlar las calles pero también atacar los bienes y el patrimonio de estas bandas. En el caso de la subasta que estamos preparando, va a ser millonaria. Eso también hay que mostrarlo a la sociedad como una señal. Entonces, tenían miedo; de hecho, ni los funcionarios salían públicamente a exponer estos procesos. En segundo lugar, no hubo cruzamiento de datos de las personas que se anotaban. En una de las subastas, compró un inmueble la hija de Esteban Alvarado; después se dio marcha atrás con el proceso, pero en ese momento, la persona participó, pujó y levantó la mano por ese inmueble. Eso es desidia y falta de control, porque de esto nos terminamos enterando a través de la fiscalía. Si las cosas no se transparentan, hablan de cierto oscurantismo

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26710-michlig-sportivo

Michlig y González entregaron aportes gubenamentales en Villa Trinidad, San Guillermo y Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/05/2025

El Senador Michlig destacó el trabajo en equipo con los referentes de cada lugar y con responsables de áreas ministeriales del gobierno provincial a quienes agradecemos el esfuerzo y compromiso” subrayó, al momento de asumir nuevos compromisos de apoyo a la educación y el deporte. El legislador también entregó un reconocimiento al plante de Sportivo, campeón de la Conferencia Norte de la Liga Argentina

CONTROL-TRANSITO

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/05/2025

Este lunes comenzarán a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26710-michlig-sportivo

Michlig y González entregaron aportes gubenamentales en Villa Trinidad, San Guillermo y Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/05/2025

El Senador Michlig destacó el trabajo en equipo con los referentes de cada lugar y con responsables de áreas ministeriales del gobierno provincial a quienes agradecemos el esfuerzo y compromiso” subrayó, al momento de asumir nuevos compromisos de apoyo a la educación y el deporte. El legislador también entregó un reconocimiento al plante de Sportivo, campeón de la Conferencia Norte de la Liga Argentina

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias