
El Senado santafesino dio media sanción al pedido de Pullaro de tomar deuda para obras
La Cámara alta autorizó al gobernador a tomar crédito por hasta 1.150 millones de dólares. El oficialismo busca convertir la iniciativa en ley el próximo jueves
La Cámara de Diputados aceptó este jueves las modificaciones del Senado al proyecto de juicio por jurados. El tribunal de 12 ciudadanos estará habilitado para juzgar cuatro delitos penales, y el veredicto será por mayoría (no unanimidad).
Provinciales22/03/2024La Cámara de Diputados de Santa Fe convirtió en ley este jueves la implementación en la provincia del juicio por jurados al aceptar los cambios introducidos por el Senado al proyecto original en el momento de votarlo, y reducir el número de delitos que serían tramitados bajo esta modalidad. Los juicios por jurado ya se desarrollan en 11 provincias argentinas.
Los cambios redujeron a cuatro las figuras delictivas en las que intervendrán los ciudadanos. Se trata de homicidios calificados, abuso sexual seguido de muerte, robo calificado por homicidio y los casos de personal policial o penitenciario que hubiera actuado en situación enfrentamiento, incluso encontrándose retiro o franco de servicio.
Uno de los puntos que más se debatió en la Cámara alta fue si las deliberaciones de los jurados de una docena de ciudadanos deben o no alcanzar la unanimidad plena o si es suficiente una mayoría calificada (de más de diez).
Finalmente, se impuso el criterio de la mayoría de los senadores del radicalismo y sus aliados para que una fuerte mayoría en los tribunales populares sea suficiente para producir un veredicto.
Según consta en su artículo primero, la nueva ley busca la instauración del juicio por jurados para las causas criminales, en cumplimiento de los artículos 5°, 118, 122, 123 y 126 de la Constitución Nacional, artículo 9° in fine de la Constitución Provincial y de los artículos 4° y 44 del Código Procesal Penal de Santa Fe.
Qué dice la ley de juicio por jurados
La norma dispone el juicio por jurados para cuatro causas penales, integrados por 12 miembros titulares y dos suplentes, que serán sorteados y recibirán una paga de medio jus diario. Además, el proyecto establece que el panel debe garantizar la paridad de género.
Respecto del veredicto, el jurado podrá determinar que un acusado es "no culpable", "no culpable por razón de inimputabilidad" y "culpable", y debe ser por decisión unánime del jurado. En caso de no arribar a la unanimidad, se contempla una mayoría agravada de diez votos.
El proyecto de Juicio por jurados
Durante su exposición en la sesión, el diputado Ariel Bermúdez (Creo) aseguró que la “ley democratiza un poder del Estado que no tenía el ciudadano de a pie decidiendo”.
“El juicio por jurados lo que hace es acercar a la sociedad a un poder que a veces está muy alejado, con su intervención y sobre todo teniendo un termómetro para decidir si una persona queda en libertad o no”, afirmó Bermúdez.
“Para nosotros hoy es un día histórico porque los que defendemos Juicio por jurados, que hemos consultado a fuentes nacionales como el Inecip, felicitamos a cada diputado y diputada que han acompañado este proyecto para que esta vez podamos tener en la provincia de Santa Fe un juicio por jurado con un jurado popular”, agregó.
La Cámara alta autorizó al gobernador a tomar crédito por hasta 1.150 millones de dólares. El oficialismo busca convertir la iniciativa en ley el próximo jueves
El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos tiene activa la inscripción hasta el 29 de mayo, de forma online.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la provincia de Santa Fe anunció un paro de actividades de 48 horas que se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, en rechazo a la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.
La decisión de liquidar los aumentos docentes por decreto incrementa la tensión entre las autoridades provinciales y Amsafe
El funcionario dio detalles de la intervención provincial en las empresas Vicentín y La Verónica y el tema importaciones entre otras cuestiones.
La sesión especial fue impulsada por legisladores de distintos bloques y tendrá lugar a partir de las 12 del mediodía en la Cámara Baja.
El ministro de Desarrollo Productivo oficializó a Valeria Schvartz como nueva directora de Defensa del Consumidor a nivel provincial. Con una sólida experiencia en la materia, tendrá a su cargo la implementación de políticas que garanticen los derechos de los consumidores en toda la provincia.
El gobernador de Santa Fe expuso durante el AmCham Summit 2025, en el panel “Federalismo en la Argentina competitiva” y afirmó que reciben “mucho menos” dinero del que aporta la provincia: “cada $100 que aportábamos, a nuestra provincia le volvían $57, ahora están volviendo $49”.
La decisión de liquidar los aumentos docentes por decreto incrementa la tensión entre las autoridades provinciales y Amsafe
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la provincia de Santa Fe anunció un paro de actividades de 48 horas que se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, en rechazo a la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.
La Bolsa de Comercio de Rosario elevó sus proyecciones de producción agrícola y pronostica el ingreso de divisas clave para la economía en 2025. La campaña supera al ciclo anterior y solo queda detrás del récord de 2018/19.
Las provincias de Mendoza y Córdoba prohibieron tomar mate mientras se maneja, imponiendo multas que pueden superar los 400 mil pesos.
El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos tiene activa la inscripción hasta el 29 de mayo, de forma online.
Se inicia el próximo miércoles 4 de junio en el CIC
El Ceres Cicles Club y el Programa Eureka te invitan a participar de un nuevo encuentro de ciclistas para los más chicos el próximo 1 de junio en el Parque Leini
La Cámara alta autorizó al gobernador a tomar crédito por hasta 1.150 millones de dólares. El oficialismo busca convertir la iniciativa en ley el próximo jueves
El Senador Felipe Michlig anunció que a través del Programa "Santa Fe Acá", el tren sanitario del Ministerio de Capital Humano de la Nación estará el 9 y 10 de junio póximos. en la localidad de Curupaity y los días 11, 12 y 13 de junio en la ciudad de Ceres, para brindar atención, orientación y múltiples servicios para toda la comunidad.