El Senado reconoció al movimiento ciudadano “Ficha Limpia”

La Cámara de Senadores -a partir de una iniciativa del senador Felipe Michlig– reconoció al Movimiento Ciudadano “Ficha Limpia”, por su trascendente aporte a la participación política ciudadana en la vida Institucional de nuestro país, expresando los reclamos y anhelos de la sociedad.

Política08/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

23672-senado

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La sesión especial se realizó en el recinto del Senado, la cual estuvo presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia, acompañada por senadores de los distintos bloques.

El senador Michlig recordó que la Ficha Limpia busca que las personas con condenas por corrupción confirmadas por un tribunal de alzada no puedan ser candidatas a un cargo electivo. Esta inhabilitación temporal se debe mantener vigente hasta la revocación de la condena o el cumplimiento de la pena”, indicó Michlig autor de la norma en la provincia de Santa Fe.

Homenajeados
En representación de la entidad homenajeada estuvieron presentes Gastón Ignacio Marra y Mariela Rodríguez, referentes a nivel nacional y provincial, e impulsores de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en la Provincia de Santa Fe en el año 2022 por unanimidad y ampliando los delitos inhabilitantes. Asimismo, estuvieron presentes los diputados nacionales mandato cumplido Juan Martín y Ximena García y el diputado provincial mandato cumplido Sebastián Julierac.

Ignacio Marra agradeció el reconocimiento y valoró como “una ciudadana ejemplar” a Mariela Rodríguez, por el trabajo empeñado en la implementación de Ficha Limpia y reiteró la necesidad de que se abra el debate a nivel nacional.

Por su parte Mariela Rodríguez reflexionó: “la corrupción es la madre de todos los males. Por eso quiero invitarlos a poner en agenda este tema en el resto del país y seamos los abanderados de ficha limpia en todo el país”.

Al término de la actividad, los referentes del Movimiento Ciudadano Ficha Limpia firmaron el Libro de Distinciones, donde los homenajeados por esta Cámara dejan escrito un testimonio de su presencia. Asimismo, recibieron obsequios institucionales.

Ley de Ficha Limpia en la provincia de Santa Fe
Michlig recordó que “en Santa Fe la ley de Ficha Limpia fue aprobada por unanimidad y amplía la lista de delitos inhabilitantes, para quienes pretendan ser candidatos, a los condenados en dos instancias, aunque la sentencia no esté firme, por delitos de corrupción, contra la integridad sexual, contra la libertad, por homicidio y a quienes sean deudores morosos de alimentos”, explicó el legislador.

En ese sentido, valoró que en las elecciones pasadas “por primera vez se pidió a los precandidatos que presentaran un certificado de antecedentes penales y los 18.300 ciudadanos que se presentaron tuvieron que cumplir ese requisito”.

Transparencia
“Esta forma de participación política ciudadana debe ser destacada y celebrada porque da cuenta de una democracia cada vez más fuerte, en la que la voz ciudadana en forma de petición llega a los representantes y se transforma en un ejemplo de ejercicio pacífico del derecho a peticionar a las autoridades del art. 14 de nuestra Constitución Nacional. Los que impulsan Ficha Limpia son un ejemplo a seguir”,

Por su parte, la presidente del Cuerpo, Gisela Scaglia, instó “a seguir trabajando a nivel nacional porque quien le roba al Estado no lo puede administrar, quien comete delitos sexuales no puede ser representante del pueblo y un condenado por corrupción no puede ejercer nunca un cargo público”.

 

   Archivo denoticias
  
 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

SENADO_ARGENTINA

El Senado rechazó el veto a la ley de los ATN y le dio otro cachetazo a Milei

Redacción El Informe de Ceres
Política19/09/2025

Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias