En el 8M, el Gobierno anunció que cambiará el nombre del Salón de las Mujeres de la Casa Rosada

En el Día Internacional de la Mujer, el Gobierno nacional anunció que le cambiará el nombre al Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario, uno de los principales salones de la Actualmente es ocupado por empleados del área de comunicación gubernamental y pasará a llamarse próximamente Salón de los Próceres.

Política08/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Salon-de-las-Mujeres-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La noticia fue confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni en el inicio de su habitual conferencia de prensa: “Efectivamente, el ‘Salón de las Mujeres’, que estuvo 10 años abandonado, casi sin mantenimiento, va a llamarse ‘Salón de los Próceres’, por decisión de la secretaria General de la Presidencia".

 
"El salón va a seguir perteneciendo al área de comunicación que dirijo, en eso no va a haber ningún tipo de cambios. Pero que haya un Salón de las Mujeres tal vez sea hasta discriminador con los hombres”, agregó Adorni.

De esta manera, por orden de Karina Milei, el Gobierno hizo este provocador anuncio en un día en el que miles de mujeres se movilizarán para defender sus derechos conquistados. No es la primera vez que desde el Ejecutivo que conduce Javier Milei se realizan declaraciones que buscan confrontar con los colectivos feministas, y el anuncio de hoy no es la excepción.

Milei remarcó en varias de sus apariciones públicas su postura en contra de las políticas de género, e incluso en el último discurso en el colegio Cardenal Copello donde cursó sus estudios primarios y secundarios el líder libertario se mostró muy crítico contra las mujeres que estuvieron a favor del aborto legal.

8M: Mapeo federal de actividades contra el ajuste, la vulneración de nuestros derechos y la violencia
 
El Salón de las Mujeres, ubicado en el primer piso de Balcarce 50, fue inaugurado por la expresidenta Cristina Kirchner el 6 de marzo de 2009, durante su primer mandato. El mismo había sido subdividido y convertido en oficinas por la gestión del presidente Mauricio Macri en 2015, y luego Alberto Fernández lo reabrió en 2020.

Ahora, con Milei, los vidrios de las puertas que permitían ver el interior del sector fueron tapadas por hojas blancas. Luego se colocaron por un par de días planchas de cartón y después se colocó un vinilo esmerilado. Allí se instalaron varios de los responsables del área digital del Gobierno, encabezados por Iñaki Gutiérrez, quien maneja la cuenta de la red social Tik Tok del Presidente.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.8db7dd69d89c2195.Z3JhbmRlLndlYnA=

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

26630-alonsorodrigo3

AMSAFE manifestó su desacuerdo con la propuesta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias