Por qué se conmemora el Día Internacional de la Mujer

Todos los 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, en el que se reivindica la lucha diaria de las mujeres por la igualdad de derechos desde hace cientos de años.

Interés General08/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

l_1709869641

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Hoy en día, el Día Internacional de la Mujer se celebra en todo el mundo con actividades, eventos y manifestaciones que buscan sensibilizar sobre la igualdad de género, destacar los desafíos que enfrentan las mujeres y abogar por un cambio positivo en la sociedad.

Aunque ha habido avances significativos en la igualdad de género, la conmemoración también sirve como recordatorio de que aún queda mucho trabajo por hacer para lograr una sociedad más justa e inclusiva.

Los inicios que se remontan a fines del siglo XIX

Todos los 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, en el que se reivindica la lucha diaria de las mujeres por la igualdad de derechos desde hace cientos de años.

Su primer antecedente se remonta a 1910, con la proclamación del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialista que se celebró en Copenhague, Dinamarca; un evento en el cual participaron más de 100 mujeres de 17 países distintos.

Clara Zetkin, delegada alemana, propuso establecer el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer en homenaje a todas las mujeres trabajadoras que lucharon contra la explotación.

Día Internacional de la Mujer

La fecha se conmemora de manera oficial desde 1975, cuando fue declarada por las Naciones Unidas. Sin embargo, en Estados Unidos no se comenzó a celebrar hasta 1994. La jornada, destinada a honrar la lucha por la igualdad y los derechos de las mujeres, se expandió de manera progresiva a más países.

En línea con esto, según el Foro Económico Mundial, aún faltan 170 años para cerrar completamente las brechas de género a nivel mundial.

 
El año 2020, acorde a la ONU, representa una oportunidad excepcional para movilizar la acción mundial con miras a lograr la igualdad de género. Asimismo, fomentar la realización de los derechos humanos de todas las mujeres y niñas.

Origen del Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo de 1857 marcó un antes y un después en la lucha de la igualdad. Un grupo de mujeres que trabajaban en una industria textil, conocidas como “garment workers” en Nueva York, se movilizaron para realizar una huelga en reclamo de salarios y mejores condiciones laborales.

Dos años más tarde de la manifestación crearon el primer sindicato para luchar por sus derechos. (Te invitamos a ver las siguientes páginas para conocer más del tema).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias