Milei les pidió explicaciones a Menem y Villarruel por el aumento de las dietas y ordenó dar marcha atrás

Molesto, el Presidente intervino en la polémica por la suba del 30 por ciento, que contradijo su narrativa de recorte a la clase política para justificar el ajuste. En el bloque libertario de Diputados dijeron que fue un error y presentarán un proyecto para dar marcha atrás. Silencio en el Senado

Política07/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

aumento diputados y senadores

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“Está re caliente”, resumió, sin pelos en la lengua, un colaborador de Javier Milei sobre la reacción del Presidente ante el aumento del 30 por ciento otorgado por las presidencias de ambas Cámaras del Congreso a todos los diputados y senadores. La medida provocó una fuerte polémica durante los últimos dos días en el mundillo que más le importa al líder de La Libertad Avanza: las redes sociales. Por eso, el mandatario les pidió explicaciones y una retrotracción de la decisión a los responsables, Martín Menem y Victoria Villarruel.

La suba, sobre la que supuestamente los líderes legislativos libertarios no tenían registro, puso en alerta al Presidente, que la consideró como una señal contradictoria con la narrativa ante su preciada opinión pública de parte del Gobierno, que busca acompañar y, de alguna manera, justificar el fuerte ajuste económico con un recorte del Estado y la clase política. Así, Milei decidió sumar inesperadamente un nuevo tema del orden legislativo, que no lo entusiasma, a la preparación de la estrategia para negociar con los gobernadores la Ley Ómnibus reversionada y el Pacto de Mayo.

En Gobierno, sin embargo, intentaron aplacar la idea de una interna y aseguraron que el enojo del primer mandatario no estuvo direccionado a Menem ni a Villarruel, “sino al aumento en sí mismo”, a pesar de que fueron los titulares de ambas Cámaras del Congreso quienes firmaron la resolución que puso en vigencia la medida. “Le explicaron que se trataba de una norma que data de 2011, que automatiza los aumentos”, atenuaron el problema en la Casa Rosada, muy escuetos, dejando entrever que las cabezas de las Cámaras cometieron un error. “Fue un tema administrativo que ahora se va a dar vuelta”, acotaron en Balcarce 50.

El aumento autorizado fue del 30% para los trabajadores del Palacio para enero y febrero, pero como esa paritaria impacta también en las dietas de los legisladores, el salario promedio de los 257 diputados y 72 senadores llegó a los 2,5 millones de pesos. Además, a ese número habría que sumarle el “plus por desarraigo” -para que los miembros del cuerpo que no son representantes de la Ciudad de Buenos Aires usen en pasajes tanto de ómnibus de larga distancia como de aviones- y los gastos de representación.

En paralelo, la mayor parte de los sectores de la economía no cerraron paritarias o lo hicieron con porcentajes por debajo de esa cifra, en un contexto de recesión e inflación.

La “calentura” de Milei, según la terminología que se escuchó en Casa Rosada, se conoció 48 horas después del incremento que, hasta hace tan sólo algunas horas, era defendido en el bloque libertario. De hecho, esta mañana el propio Menem había pedido comparar los salarios de senadores y diputados con los que perciben sus pares provinciales, los camaristas, los trabajadores de la AFIP o del Banco Central, como argumento a favor.

El giro de Menem se produjo a partir de la intervención de Presidente, con quien tiene una relación estrecha. Este mediodía, un diputado de LLA, Carlos D’Alessandro, informó que presentarán un proyecto para dar marcha atrás con los aumentos. Aunque Villarruel, que riega un perfil de mayor independencia del Ejecutivo, por ahora no se expidió ni a favor ni en contra.

Más allá de las intenciones del Presidente, las espadas de LLA deberán enfrentarse a la realidad política. Es que para tratar la reducción de las dietas en comisión y en el recinto necesitará el apoyo de todos los bloques, que podrían ponérsela difícil.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

27089-galeanoromina

El Ministerio de Salud de la provincia investiga la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá

27087-cartel-ruta

La provincia señaliza con carteles “el estado catastrófico” de las rutas nacionales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

virgen del carmen

16 de julio, Día de la Virgen del Carmen, la patrona de la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

Cada 16 de julio la ciudad se viste de fiesta para celebrar a nuestra patrona. El próximo domingo 20, serán los tradicionales festejos desde las 10:00hs con la celebración de la misa, 11:00 hs procesión gaucha y 12:30 hs festejos patronales con juegos, música y venta de comida y bebida

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias