Esta masa de tarta sin tacc te va a resolver el almuerzo en solo 3 pasos

La tarta es una comida versátil que te puede resolver un almuerzo cuando tenés poco tiempo. Esta receta para prepararla sin TACC, además, la vuelve más saludable y 100% apta para celíacos. ¿Cómo se prepara?

Interés General04/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

IMG_4883-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Ya sea que quieras un almuerzo sano y rápido o que estés armando una vianda para el trabajo, las tartas son un comodín que queda bien con cualquier relleno. Basta con combinar dos o tres ingredientes (jamón, queso y huevo; zapallitos y puerro; etc.) para tener una comida nutritiva y completa sin pensar demasiado.

 
Si bien la masa de tarta comprada no es un elemento sumamente caro, la versión casera es mucho más saludable y es tan fácil de preparar que no justifica siquiera bajar al super a comprar una. Además, su versión sin gluten es tan práctica como inclusiva.

Cómo preparar masa de tarta sin TACC en 3 pasos
Ingredientes
1 taza y media de premezcla sin TACC (puede ser también harina de arroz)
1 huevo
1 cucharada de aceite
Cantidad necesaria de agua

Paso a paso
+Unir los ingredientes (menos el agua) hasta formar una masa homogénea con textura de "plastilina". Si queda excesivamente arenosa, se le puede agregar agua fría lentamente. Cada 3 cucharadas de agua fría, se debe agregar una más de aceite.
+Alisar con las manos y pasar a un molde o directamente colocar el bollo sobre la tartera y esparcir con los dedos.
+Precocinar por 5 minutos antes de sumarle el relleno a elección.
+Se le puede sumar a la masa los condimentos que se deseen (se recomienda, por ejemplo, el pimentón dulce). Incluso, se pueden incorporar semillas de chía o girasol, que le darán un toque más nutritivo a la preparación y, al momento de la cocción, una crocancia única.

Es importante aclarar que, para ser realmente apta para celíacos, hay que evitar la contaminación cruzada. Para hacerlo, todos los utensilios que se usen deben haber sido adecuadamente desinfectados para evitar partículas de gluten que puedan quedar atrapadas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias