Solicitud de obras viales de bacheo intensivo, iluminación y demarcación

Dirigido a la Dirección Provincial de Vialidad y el organismo Nacional competente.

Política23/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.8ecd3bf193faefbb.NWM2NDU4MTktYWEyZi00ZGEwLTgyOGItOTkzODZjOWJfbm9ybWFsLmpwZw==

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, aprobó -por unanimidad- en la sesión del día de la fecha sendos proyectos de Comunicación del Senador Felipe Michlig a los fines de que la Dirección Provincial de Vialidad y el organismo Nacional competente, disponga el reemplazo de artefactos lumínicos por tecnología LED, el reacondicionamiento y ampliación de las columnas de iluminación, y la señalización adecuada, en la intersección de la ruta Provincial Nº 4 y la ruta Nacional Nº 11 jurisdicción de la localidad de Nelson, a los fines de mejorar la visibilidad de la zona y evitar accidentes de tránsito.

Asimismo,quea través de la Dirección Provincial de Vialidad, se incluya en el programa de bacheo intensivo a la Ruta Provincial Nº 71 S, en el tramo comprendido entre la localidad de Colonia Rosa, departamento San Cristóbal y la intersección de la ruta Provincial Nº 23.

Nuevos artefactos lumínicos

En el curso de la sesión el representante del departamento San Cristóbal explicó que “la intersección de la ruta Provincial N.º 4 y la ruta Nacional N.º 11, a la altura de la localidad de Nelson, constituye actualmente una virtual ‘boca de Lobo’, por deficiencias en su adecuada demarcación, señalización e iluminación”

“Es un cruce muy utilizado por camioneros y vehículos, y en horario nocturno la falta de adecuada iluminación y demarcación pone en riesgo la vida de los conductores, generando habituales y reiterados accidentes de tránsito, dado la escasa y casi nula visibilidad”.

“Es necesario de manera urgente cambiar las luminarias a tecnología led, para tener mejor visibilidad, como así también poner mayor cantidad de columnas de alumbrado a lo largo del cruce de rutas, que garantice condiciones mínimas de seguridad y señalización en tal sector” graficó.

Bacheo intensivo a la RP Nº 71 S

El Senador Michlig detalló que la ruta 71-S se encuentra enclavada en una de las áreas geográficas más productivas del departamento, donde existen tierras muy fértiles y gran cantidad de explotaciones agropecuarias con fuerte presencia de tambos que aportan producción a las industrias lácteas de la zona. De allí su importancia estratégica, pues es vía de comunicación de todo el movimiento productivo de la región”.

“El tramo afectado comprende una longitud de 9 kilómetros aproximadamente, desde su intersección con la ruta Provincial 23 y hasta la localidad de Colonia Rosa.Dicho segmento presenta deterioros de la carpeta asfáltica, rajaduras y pozos de considerables dimensiones que impiden el normal tránsito de vehículos y camiones, los que deben realizar maniobras evasivas con riesgo de accidentes”, reseñó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.8db7dd69d89c2195.Z3JhbmRlLndlYnA=

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

26630-alonsorodrigo3

AMSAFE manifestó su desacuerdo con la propuesta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias