Se filtraron miles de claves fiscales de la AFIP por lo que llaman a los usuarios a cambiarla

Según explicaron, no se trata de una filtración desde AFIP, sino que son cientos de miles de credenciales robadas a los usuarios con distintos métodos y luego consolidadas en una base de datos que circula en la darknet.

Interés General14/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Afip-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este martes se filtraron 82 mil claves fiscales de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), según informó la cuenta de la empresa Birmingham Cyber Arms, que trabaja en seguridad digital, inteligencia y monitoreo de la Deep Web. 
“Esto implica un riesgo tremendo para los ciudadanos argentinos. Hoy en día la clave fiscal es un SPOF (inglés point of failure) ya que se utiliza no sólo para manejar información impositiva confidencial sino para cientos de trámites estatales (manejo de dominios, identidad, trámites, turnos médicos, etc)”, señaló Pablo Sabatella, experto en ciberseguridad.

 
El especialista, además, instó a los usuarios a cambiar de inmediato la clave fiscal. “Como buena práctica, cámbienla mensualmente, ya que es un dato que solemos compartir con contadores, por ejemplo, y ellos no suelen tener la mejor seguridad del planeta”. agregó.

Como buena práctica, cámbienla mensualmente, ya que es un dato que solemos compartir con contadores, por ejemplo, y ellos no suelen tener la mejor seguridad del planeta
Hasta ahora, el organismo gubernamental dirigido desde hace dos meses por la abogada Florencia Misrahi no emitió comunicaciones al respecto.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias