
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
El Gobierno argentino confirmó la liberación de Fernando Simon Marman y Louis Har. Sus familiares reiteraron el mensaje de otras familias de rehenes, que instan al Gobierno de Israel a que acepte un nuevo acuerdo para una tregua con Hamas.
Internacionales13/02/2024Dos rehenes israelíes de nacionalidad argentina que habían sido secuestrados por el grupo islamista palestino Hamas en los ataques del 7 de octubre pasado fueron liberados por fuerzas de seguridad israelíes en Rafah, el último objetivo de la ofensiva del Ejército en la Franja de Gaza, anunció este lunes Israel.
"Los vimos (...) hubo muchas lágrimas, abrazos y pocas palabras", relató Idan Bejerano, yerno de uno de los dos rehenes argentino-israelíes liberados esta madrugada.
El Ejército israelí, la agencia de seguridad Shin Bet y la policía liberaron en un asalto durante la madrugada del lunes en la localidad palestina de Rafah a Fernando Marman, de 60 años, y Louis Har, de 70.
"Hacia las tres de la madrugada recibimos una llamada de las autoridades israelíes comunicándonos que Fernando y Louis están en nuestras manos, que por favor fuéramos a verlos al hospital. Quedamos conmocionados. No lo esperábamos. Pero nos subimos al auto y vinimos", contó Bejerano, yerno de Har, informó la agencia de noticias AFP.
Los dos rehenes liberados -secuestrados en el kibutz Nir Yitzhak, en el sur de Israel el 7 de octubre- fueron trasladados en helicóptero al hospital de Sheba, en Ramat Gan, cerca de Tel Aviv, donde llegaron hacia las 3.15, precisó el centro de salud.
Bejerano indicó que pudieron verlos y que "están bajo supervisión médica, en cama".
"Parecen bien, si puedo decirlo. Están siendo sometidos a una serie de exámenes, rodeados de médicos y enfermeras. Y lo que es más importante, están rodeados de sus familias", añadió, en una declaración a la prensa a la salida del hospital.
El yerno del secuestrado relató que en el momento del encuentro los corazones de los liberados "latieron a 200 pulsaciones por minuto, quizá más".
"Hubo muchas lágrimas, abrazos y pocas palabras (...) Hoy estamos felices, pero todavía no hemos ganado. Este es solamente un paso más para el retorno a casa" de los rehenes que siguen cautivos en Gaza, enfatizó.
Bejerano reiteró el mensaje de otras familias de rehenes, que instan al Gobierno de Israel a que acepte un nuevo acuerdo para una tregua con Hamas que incluya la liberación de más secuestrados.
"¡Por favor, sean serios! Sean serios sobre un acuerdo. El pueblo israelí necesita un acuerdo (...) lo antes posible", afirmó Bejerano.
El Gobierno argentino confirmó también la información a través de la cuenta de X de la Oficina del Presidente Javier Milei, donde agradeció a las fuerzas de seguridad israelíes "por haber culminado con éxito el rescate de los argentinos".
Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, también informó en su cuenta de X que "las Fuerzas de Defensa de Israel rescataron a dos secuestrados argentinos que se encontraban en Rafah, Gaza".
"Ellos son Fernando Simon Marman y Louis Har, quiénes fueron secuestrados por Hamas el pasado 7 de octubre desde el Kibbutz Nir Yitzhak", precisó en su publicación.
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.
El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.
La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia por el aumento de casos de COVID-19 a nivel global, impulsado por la aparición de una nueva variante. La NB.1.8.1. se detectó por primera vez en China en enero de este año y viene ganando terreno en regiones como el Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental.
Falleció Pepe Mujica a los 89 de edad, como consecuencia del cáncer. El líder uruguayo estaba recibiendo cuidados paliativos en su chacra de Rincón del Cerro, Uruguay, para sobrellevar el dolor rodeado de sus afectos.
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
Un avión se estrelló en Corea del Sur tras salirse de la pista de aterrizaje de un aeropuerto y dejó un saldo de, al menos, 176 muertos.
El ministro de Gobierno sostuvo que la propuesta salarial fue aceptada por la administración central y salud, y que se aplicará a todos los trabajadores por decreto.
Entre los rubros que más aumentos registraron figuran: Esparcimiento, Vivienda y Servicios básicos y Transporte.
El Gobierno nacional oficializó este jueves la designación de Alejandro Vilches como nuevo titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la salida de Diego Spagnuolo.
Con 60 votos en contra y solo 9 a favor, la Cámara Alta rechazó la normativa que establecía cambios en el organismo público.
Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años que finalizaron sus estudios secundarios y aún adeudan materias.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.
En medio de una sesión compleja en el Senado, se aprobó un ajuste salarial para los empleados del Congreso que eleva las dietas de los legisladores de la Cámara alta a más de $10,2 millones en bruto.
El legislador y el funcionario de la cartera que conduce Gustavo Puccini abordaron distintos demás de gran interés para la producción departamental