
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
El Gobierno argentino confirmó la liberación de Fernando Simon Marman y Louis Har. Sus familiares reiteraron el mensaje de otras familias de rehenes, que instan al Gobierno de Israel a que acepte un nuevo acuerdo para una tregua con Hamas.
Internacionales13/02/2024Dos rehenes israelíes de nacionalidad argentina que habían sido secuestrados por el grupo islamista palestino Hamas en los ataques del 7 de octubre pasado fueron liberados por fuerzas de seguridad israelíes en Rafah, el último objetivo de la ofensiva del Ejército en la Franja de Gaza, anunció este lunes Israel.
"Los vimos (...) hubo muchas lágrimas, abrazos y pocas palabras", relató Idan Bejerano, yerno de uno de los dos rehenes argentino-israelíes liberados esta madrugada.
El Ejército israelí, la agencia de seguridad Shin Bet y la policía liberaron en un asalto durante la madrugada del lunes en la localidad palestina de Rafah a Fernando Marman, de 60 años, y Louis Har, de 70.
"Hacia las tres de la madrugada recibimos una llamada de las autoridades israelíes comunicándonos que Fernando y Louis están en nuestras manos, que por favor fuéramos a verlos al hospital. Quedamos conmocionados. No lo esperábamos. Pero nos subimos al auto y vinimos", contó Bejerano, yerno de Har, informó la agencia de noticias AFP.
Los dos rehenes liberados -secuestrados en el kibutz Nir Yitzhak, en el sur de Israel el 7 de octubre- fueron trasladados en helicóptero al hospital de Sheba, en Ramat Gan, cerca de Tel Aviv, donde llegaron hacia las 3.15, precisó el centro de salud.
Bejerano indicó que pudieron verlos y que "están bajo supervisión médica, en cama".
"Parecen bien, si puedo decirlo. Están siendo sometidos a una serie de exámenes, rodeados de médicos y enfermeras. Y lo que es más importante, están rodeados de sus familias", añadió, en una declaración a la prensa a la salida del hospital.
El yerno del secuestrado relató que en el momento del encuentro los corazones de los liberados "latieron a 200 pulsaciones por minuto, quizá más".
"Hubo muchas lágrimas, abrazos y pocas palabras (...) Hoy estamos felices, pero todavía no hemos ganado. Este es solamente un paso más para el retorno a casa" de los rehenes que siguen cautivos en Gaza, enfatizó.
Bejerano reiteró el mensaje de otras familias de rehenes, que instan al Gobierno de Israel a que acepte un nuevo acuerdo para una tregua con Hamas que incluya la liberación de más secuestrados.
"¡Por favor, sean serios! Sean serios sobre un acuerdo. El pueblo israelí necesita un acuerdo (...) lo antes posible", afirmó Bejerano.
El Gobierno argentino confirmó también la información a través de la cuenta de X de la Oficina del Presidente Javier Milei, donde agradeció a las fuerzas de seguridad israelíes "por haber culminado con éxito el rescate de los argentinos".
Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, también informó en su cuenta de X que "las Fuerzas de Defensa de Israel rescataron a dos secuestrados argentinos que se encontraban en Rafah, Gaza".
"Ellos son Fernando Simon Marman y Louis Har, quiénes fueron secuestrados por Hamas el pasado 7 de octubre desde el Kibbutz Nir Yitzhak", precisó en su publicación.
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.
El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.
La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia por el aumento de casos de COVID-19 a nivel global, impulsado por la aparición de una nueva variante. La NB.1.8.1. se detectó por primera vez en China en enero de este año y viene ganando terreno en regiones como el Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental.
Falleció Pepe Mujica a los 89 de edad, como consecuencia del cáncer. El líder uruguayo estaba recibiendo cuidados paliativos en su chacra de Rincón del Cerro, Uruguay, para sobrellevar el dolor rodeado de sus afectos.
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
Un avión se estrelló en Corea del Sur tras salirse de la pista de aterrizaje de un aeropuerto y dejó un saldo de, al menos, 176 muertos.
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
La Cámara de Diputados alcanzó los dos tercios necesarios y con ello le dio medio sanción al rechazo de los vetos del Presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. De esta manera, el Senado pasará a definir si se aprueban las normativas o se sostienen los vetos.
La medida, de alcance nacional, busca que grandes consumidores reduzcan su demanda o usen generadores propios en horas pico. Advierten sobre falta de inversión en el sistema.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
Provincia brindó detalles de la compensación realizada hasta el momento a jubilados de Santa Fe para que ninguno gaste más del 5% de sus haberes en la compra de medicamentos.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.
“El próximo 14 de octubre a las 10:00 horas, en la sede de la Cooperativa de Servicios Públicos de Hersilia se procederá a la apertura de sobres para la obra de puesta en valor del Hospital de Hersilia con una inversión histórica”, informó el Senador departamental
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.