El Gobierno cambia la norma que prohíbe a médicos recetar por marca

Desde este lunes, los médicos podrán volver a recomendar una marca comercial a la hora de recetar según se informó en el Boletín Oficial. Además incluye otras modificaciones, como la venta libre de analgésicos y antiácidos en negocios que no sean específicamente farmacias.

Nacionales22/01/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

medicamentos y recetas

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Decreto de Necesidad y Urgencia que dio inicio al gobierno de Javier Milei, trajo varios rechazos en distintas partes de su contenido. Uno fue por parte de los Farmacéuticos y los Medicos, por la norma en la que se establecía que solo iban a podes recetar medicamentos genéricos y no solicitar una marca especifica.

En las últimas horas, se dio marcha atrás con la medida y se publicó en el Boletín Oficial  a través del Decreto 64/2024. Y  además incluye otras modificaciones, como la venta libre de analgésicos y antiácidos en negocios que no sean específicamente farmacias.

Daniel Rafel, Presidente del Colegio de Médicos de Santa Fe, explicó que los médicos tiene la obligación de “preescribir una receta magistral en donde conste la droga, la cantidad de la droga, la forma farmacéutica y formada” que es una orden al farmacéutico para que fabrique ese medicamento. Con el tiempo, los laboratorios comerciales lograron que se puede recetar directamente con el nombre comercial sin mencionar ni la droga ni el producto.

Esto también llevó a que haya algunas obras sociales, como IAPOS, donde se les exige a los médicos que receten el nombre de la droga y  se agregue alguna marca comercial. Esto es algo de lo que se empezaría a hacer extensivo con la implementación de la Ley Ómnibus.

Rafel explica que “es algo que se venía implementando” pero que el problema surge de los dichos de Sturzenegger “de calificar a los médicos como los responsables del enorme gasto en salud  que se produce porque recetamos medicamentos con el nombre comercial en una forma de transa con los laboratorios a través del cual los médicos nos enriquecemos y somos los responsables del sistema” por eso los médicos se posicionaron contra el DNU.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias