Cuánto costó criar niños y adolescentes en diciembre 2023, según la Canasta del INDEC

El INDEC dio a conocer en la Canasta de Crianza, los costos de crianza de niños, niñas y adolescentes en el mes de diciembre del año 2023.

16/01/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ninos-pantallas-comida-mesajpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó recientemente el informe sobre la canasta de crianza correspondiente a diciembre de 2023. Este estudio ofrece una evaluación de los costos asociados con la crianza durante la primera infancia, niñez y adolescencia.

Para el cálculo de la canasta de crianza, el INDEC considera los diferentes tramos de edad, basándose en los niveles de escolarización y las horas de cuidado que estos implican. El análisis se divide en cuatro categorías de edad: menores de un año, 1 a 3 años, 4 a 5 años, 6 a 12 años.

 A su vez, para calcular el total de la canasta de crianza, se tuvo en cuenta dos componentes: el costo mensual para adquirir los bienes y servicios, y el costo del cuidado.

La canasta de crianza de diciembre de 2023: los costos totales
El valor total de la canasta de crianza en el mes de diciembre de 2023, teniendo en cuenta los costos de bienes y servicios, y el costo de cuidado es de:

Menores de un año: $197.046.
1 a 3 años: $233.528.
4 a 5 años: $192.988.
6 a 12 años: $242.918.
Costos de bienes y servicios de la canasta de crianza
El costo de bienes y servicios se calculó a partir del valor mensual de la canasta básica del Gran Buenos Aires para la medición de la pobreza, donde se incluye el costo de adquisición de alimentos necesarios y bienes y servicios no alimentarios.

 De esta forma, el costo de los bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niños, niñas y adolescentes, correspondientes a cada tramo de edad es de:

Menores de un año: $56.158
1 a 3 años: $72.513
4 a 5 años: $92.355
6 a 12 años: $114.566
Costo del cuidado de la canasta de crianza
En cuanto al costo de cuidado, se tiene en cuenta la cantidad de horas mensuales requeridas para cada tramo de edad, el valor en pesos proporcional por hora de cuidado y el valor final del costo mensual del cuidado serían:

Menores de un año: 147 horas, $958 costo por hora y costo total de $140.887
1 a 3 años: 168 horas, $958 costo por hora y costo total de $161.014
4 a 5 años: 105 horas, $958 costo por hora y costo total de $100.634
6 a 12 años: 84 horas, $1528 costo por hora y costo total de $128.352
En el costo de cuidado de infantes, niñas, niños y adolescentes se considera el tiempo teórico que se dedica al cuidado de cada uno de los tramos de edad. A su vez, las horas de cuidado se valorizan con la remuneración de la categoría “Asistencia y cuidado de personas” del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

La canasta de crianza en diciembre de 2022
Teniendo en cuenta la canasta de crianza de diciembre de 2023, en el informe del INDEC del mes de diciembre del año 2022, los valores de la canasta de crianza fueron de:

Menores de un año: $70.293
1 a 3 años: $82.898
4 a 5 años: $66.280
6 a 12 años: $83.500
En cuanto sólo al costo de bienes y servicios:

Menores de un año: $17.275
1 a 3 años: $22.306
4 a 5 años: $28.410
6 a 12 años: $35.242
Por último, el costo de cuidado:

Menores de un año: $53.018
1 a 3 años: $60.592
4 a 5 años: $37.870
6 a 12 años: $48.258 8
 
 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias