
Accidente de tránsito y delitos contra la propiedad, los delitos destacados este fin de semana en la ciudad




El INDEC dio a conocer en la Canasta de Crianza, los costos de crianza de niños, niñas y adolescentes en el mes de diciembre del año 2023.
16/01/2024
Redacción El Informe de Ceres








El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó recientemente el informe sobre la canasta de crianza correspondiente a diciembre de 2023. Este estudio ofrece una evaluación de los costos asociados con la crianza durante la primera infancia, niñez y adolescencia.


Para el cálculo de la canasta de crianza, el INDEC considera los diferentes tramos de edad, basándose en los niveles de escolarización y las horas de cuidado que estos implican. El análisis se divide en cuatro categorías de edad: menores de un año, 1 a 3 años, 4 a 5 años, 6 a 12 años.
A su vez, para calcular el total de la canasta de crianza, se tuvo en cuenta dos componentes: el costo mensual para adquirir los bienes y servicios, y el costo del cuidado.
La canasta de crianza de diciembre de 2023: los costos totales
El valor total de la canasta de crianza en el mes de diciembre de 2023, teniendo en cuenta los costos de bienes y servicios, y el costo de cuidado es de:
Menores de un año: $197.046.
1 a 3 años: $233.528.
4 a 5 años: $192.988.
6 a 12 años: $242.918.
Costos de bienes y servicios de la canasta de crianza
El costo de bienes y servicios se calculó a partir del valor mensual de la canasta básica del Gran Buenos Aires para la medición de la pobreza, donde se incluye el costo de adquisición de alimentos necesarios y bienes y servicios no alimentarios.
De esta forma, el costo de los bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niños, niñas y adolescentes, correspondientes a cada tramo de edad es de:
Menores de un año: $56.158
1 a 3 años: $72.513
4 a 5 años: $92.355
6 a 12 años: $114.566
Costo del cuidado de la canasta de crianza
En cuanto al costo de cuidado, se tiene en cuenta la cantidad de horas mensuales requeridas para cada tramo de edad, el valor en pesos proporcional por hora de cuidado y el valor final del costo mensual del cuidado serían:
Menores de un año: 147 horas, $958 costo por hora y costo total de $140.887
1 a 3 años: 168 horas, $958 costo por hora y costo total de $161.014
4 a 5 años: 105 horas, $958 costo por hora y costo total de $100.634
6 a 12 años: 84 horas, $1528 costo por hora y costo total de $128.352
En el costo de cuidado de infantes, niñas, niños y adolescentes se considera el tiempo teórico que se dedica al cuidado de cada uno de los tramos de edad. A su vez, las horas de cuidado se valorizan con la remuneración de la categoría “Asistencia y cuidado de personas” del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
La canasta de crianza en diciembre de 2022
Teniendo en cuenta la canasta de crianza de diciembre de 2023, en el informe del INDEC del mes de diciembre del año 2022, los valores de la canasta de crianza fueron de:
Menores de un año: $70.293
1 a 3 años: $82.898
4 a 5 años: $66.280
6 a 12 años: $83.500
En cuanto sólo al costo de bienes y servicios:
Menores de un año: $17.275
1 a 3 años: $22.306
4 a 5 años: $28.410
6 a 12 años: $35.242
Por último, el costo de cuidado:
Menores de un año: $53.018
1 a 3 años: $60.592
4 a 5 años: $37.870
6 a 12 años: $48.258 8











Accidente de tránsito y delitos contra la propiedad, los delitos destacados este fin de semana en la ciudad

Los equipos de votación ya se encuentran en el depósito de la Secretaría Electoral, ubicado en San Jerónimo al 2000. La Secretaria electoral, Magdalena Gutiérrez, alertó sobre denuncias de violaciones a la ley y difusión de noticias falsas durante la jornada electoral.

El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

La diputada nacional electa de Provincias Unidas en Santa Fe afirmó que su espacio está dispuesto a trabajar junto al oficialismo en la agenda de reformas que impulsa Javier Milei. “Ojalá que el diálogo que pregona el Presidente exista”, expresó.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.

El presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro. Un dirigente socialista de Correa, departamento Iriondo, en reemplazo de Pablo Farías. Una docente por Tepp en el Concejo Municipal de Rosario.






